Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Natalie Cole sigue los pasos de su padre y presenta disco en español

nataliecole.com
nataliecole.com

El CD, que será lanzado el 25 de junio, contiene 14 canciones e incluirá dúos con Juan Luis Guerra, Andrea Bocelli y, gracias a la tecnología, con su propio padre.

La cantante Natalie Cole presentó en un exclusivo evento en Los Ángeles el que será su primer disco en español, un compendio de clásicos boleros, tango y bachata que rememoran el legado latinoamericano de su padre, Nat King Cole.

"Natalie Cole en Español" debutará internacionalmente el próximo 25 de junio, estará compuesto de 12 canciones más dos temas extra e incluirá duetos con Juan Luis Guerra, Andrea Bocelli y, gracias a la tecnología, con su propio padre, tal y como confirmaron hoy los sellos discográficos Verve/Universal.

El álbum, que está actualmente en proceso de mezcla, marca el regreso de la cantante después de que le trasplantaran un riñón en 2009 el mismo día que falleció su hermana Carole, con quien había comenzado a hacer planes para grabar en español hacía una década.

Cole, de 63 años, recibió el riñón de una salvadoreña y reconoció sentirse "muy agradecida" con esa familia, con la que aún mantiene lazos, al tiempo que aseguró considerarse desde entonces "en parte latina".

La artista, que no habla español, aclaró que gracias a su habilidad con "los acentos" no requirió de un preparador para interpretar éxitos como "Solamente una vez", "Bésame mucho" (con Andrea Bocelli), Quizás, quizás, quizás" y "Amapola", un tema que la hizo llorar durante la presentación, el miércoles por la noche.

"Hay algo en esa canción que es tan hermoso (...) Me hace pensar en mi hermana, a la que echo de menos mucho. Creo que ella estaría extraordinariamente feliz de que finalmente lo hayamos hecho (el disco)", comentó Cole, para quien el disco es un tributo a su padre y a su hermana.

La cantante declaró que tras el trasplante se había vuelto más emocional, se definió como romántica y consideró que los "latinos entienden el significado del amor".

Entre los títulos del álbum están también "Frenesí", "Acércate Más" (Con Nat King Cole), "Voy a apagar la luz/Contigo Aprendí", "Oye como va", "Yo lo amo" (versión de "And I Love Her" de los Beatles), "El día que me quieras" y "Bachata rosa", que canta con Juan Luis Guerra.

Como extras, se incluyeron "Noche de ronda" y "Cuando vuelva a tu lado".

"El disco fue un desafío, quería que saliera perfecto", explicó Natalie Cole, quien consideró que "es el momento adecuado" para dar el salto al español, como hiciera su padre cuando estaba en lo más alto de su carrera, en 1985, con "Cole Español".

"He tenido 4 años para estabilizar mi vida y acostumbrarme al nuevo riñón. Tuve que tomar mucha medicina, pero no me afectó (a la voz)", dijo.

Está previsto que Natalie Cole salga de gira con su nuevo disco por Latinoamérica y ya está siendo contactada por promotores de la región, según adelantó el productor del LP, Rudy Pérez.

"Yo creo que va a ser muy bonito porque el legado de Nat King Cole fue muy grande, hasta hoy esos discos son atesorados ya la gente los ama y ahora su hija está haciendo esto", señaló Pérez, quien aún no sabe cuál será el primer sencillo.

Nat King Cole grabó tres álbumes en español, el primero en 1958, que fue realizado entre Cuba y Los Ángeles, y dada la buena acogida optó por lanzar dos más, "A mis amigos" en 1959 que hizo en Río de Janeiro y "More Cole Español" (1962).

EFE

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA