Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Del 'opening' a la emotiva 'Antología': los 5 momentos más memorables del concierto de Shakira en Lima [VIDEOS]

Shakira ganó fama en el mercado discográfico con 'Pies descalzos',  álbum donde destacan temas como 'Estoy aquí', '¿Dónde estás corazón?' y 'Antología'.
Shakira ganó fama en el mercado discográfico con 'Pies descalzos', álbum donde destacan temas como 'Estoy aquí', '¿Dónde estás corazón?' y 'Antología'. | Fuente: Facebook: Shakira

Desde el primer segundo, la emoción se apoderó de cada rincón del Estadio Nacional. La fuerte y Girl Like Me fueron los primeros de más de 20 temas que marcaron el inicio de una experiencia musical inolvidable.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Shakira ofreció un espectacular concierto el lunes 17 de febrero en el Estadio Nacional de Lima, luego de haber reprogramado su presentación previa debido a un "cuadro abdominal" que la llevó a ser hospitalizada de urgencia, según informaron los organizadores.

"Qué ganas de volver al Perú después de 14 años. Esto es un sueño. Gracias, Lima, por las muestras de afecto de ayer (domingo), gracias a todos por los mensajes de cariño que me han dado", expresó la artista.

Pese al percance por su salud, la colombiana pudo recuperarse y cumplir con la segunda fecha programada. "Por ustedes estoy aquí hoy. Gracias por apoyarme siempre. Lima, no hay mejor reencuentro", añadió.

La intérprete había llegado a la capital el sábado, procedente de Brasil, donde dio inicio a su primera gira en siete años con un concierto en Río de Janeiro. Su más reciente álbum, que da nombre al tour, fue lanzado en marzo de 2024 e incluye colaboraciones con artistas como Rauw Alejandro, Karol G, Ozuna y Cardi B.

Tras su paso por Lima, la gira de Shakira continuará por Colombia, Chile, Argentina y México, antes de seguir con presentaciones en Estados Unidos y Canadá, completando casi medio centenar de shows.

Los 5 momentos más memorables del concierto de Shakira en Lima

1. El 'opening' del concierto de Shakira en Lima

Así fue el ingreso de 'La loba' al esnecario del Estadio Nacional. La cantante estuvo acompañada por su staff de bailarines para dar inicio al show.

2. Shakira emociona a su "manada peruana" con poderoso mensaje

Tras interpretar Inevitable y Te felicito, Shakira hizo una pausa durante el show para dirigirse a su "manada peruana" y compartir un poderoso mensaje que resume el concepto de su gira Las mujeres ya no lloran World Tour.

"Yo no puedo pedir más, esto es increíble. Gracias por tantas alegrías", expresó la cantante en medio del espectáculo. "Nadie está exento de caer, pero si algo he aprendido es que una caída no es el final, sino el comienzo de un vuelo más alto. Y nosotras, después de cada tropiezo, nos levantamos un poco más sabias. (...) Si queremos llorar, lloramos. Y si no queremos llorar, facturamos", agregó.

3. Milan y Sasha en el concierto de Shakira con 'Acróstico'

Los hijos de Shakira, Milan y Sasha, también formaron parte del concierto de su madre, aunque de manera virtual. A través de la pantalla gigante, se lucieron interpretando Acróstico.

4. Los 10 mandamientos de la 'Loba'

Desde el primer segundo, la emoción se apoderó de cada rincón del Estadio Nacional. La fuerte y Girl Like Me fueron los primeros de más de 20 temas que marcaron el inicio de una experiencia inolvidable. A pesar de 14 años de ausencia, la conexión con el público fue inmediata.  Uno de los más compartidos en redes sociales fue cuando Shakira, después del popular encore, presentó Los diez mandamientos de las lobas’, antes de entonar el tema Loba, como cántico feminista para solidarizarse con todas las mujeres.

1.      Cuidarás de tu manada sobre todas las cosas.
2.      No pedirás permiso para ser tú misma.
3.      Bailarás y cantarás para sanar.
4.      Aullarás, porque nadie te puede callar.
5.      Una loba no ataca, se defiende.
6.      Una loba no compite con las de su especie. Las lobas se ayudan y protegen.
7.      No renunciarás a tu espíritu salvaje.
8.      Elegirás tu camino sin que nadie te lo imponga.
9.      Una loba no codiciará los bienes ajenos, ¡claramente!
10.     Una loba es loba para siempre.

5. Shakira y el mar de lágrimas que originó al interpretar Antología en Lima

Uno de los momentos más conmovedores de la noche ocurrió cuando Shakira interpretó Antología, una de sus baladas más populares. El estadio coreó la canción al unísono, generando una atmósfera mágica que rápidamente se volvió viral en redes sociales.

A medida que avanzaba la interpretación, la cantante no pudo contener la emoción. El significado de la canción, sumado a la pasión del público peruano, la llevó a quebrarse en el escenario, dejando una imagen conmovedora para sus seguidores.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Letras en el tiempo

Los niños en la Literatura

‘Los niños en la Literatura’, capítulo dedicado a la niñez y que hoy Patricia del Río nos ofrece una vasta gama de novelas donde los pequeños son los protagonistas y, sobre todo, el papel que juega la infancia en la sociedad a lo largo de la historia de la humanidad. El escritor inglés, Charles Dickens, es quizás quién más ha reflejado la problemática infantil en sus novelas ‘Oliver Twist’, ‘David Copperfield’ y ‘Grandes esperanzas’, que son una muestra de la dureza con que eran tratados los niños y las niñas en la Inglaterra del siglo XVIII. También ‘El señor de las moscas’, de William Golding; ‘Perú’, de Gordon Lish; y ‘Anna’, de Niccolò Ammaniti. La literatura peruana no es ajena a esta realidad; nuestro poeta mayor, César Vallejo, lo pone de manifiesto en ‘Paco Yunque’, el niño víctima de bullyng; así como José María Arguedas en ‘Los ríos profundos’ y Enrique Congrains en ‘El niño de junto al cielo. Hacemos referencia también a Alfredo Bryce Echenique, autor de ‘Un mundo para Julius’, que también ha sido llevada al cine; a Mario Guibellini, en ‘La canción del capitán Garfio’, y Juan Carlos Ortecho de ‘La fe de ayer’. En el séptimo arte, recomendamos las películas ‘Cinema paradiso’ y ‘La vida es bella’. El invitado de la semana es el escritor Santiago Roncagliolo, quien en ‘El año que nació el demonio’, nos remonta a la Lima virreinal del siglo XVII, ciudad enlodada por el crimen y la corrupción, con la disyuntiva de distinguir los caminos que separan el bien del mal. Las canciones alusivas son ‘Teach your children’, Crosby, Stills, Nash & Young; ‘Canción para un niño en la calle’, Diego El Cigala; ‘Santa Rosa’, Daniel Drexler; ‘Se buscan valientes’; ‘Mi verdad’, Maná & Shakira; ‘For children Vol. 1, Sz. 42: Nro 3 quasi adagio’, Bela Bartok; ‘For children Vol. 1, Sz. 42: Nro 13 Ballade; For children Vol. 1, Sz. 42: Nro 19 Allegretto; Cinema paradiso’, Ennio Morricone; y‘La pequeña’, Miki Gonzales. Todo esto y mucho más en Letras en el tiempo, este domingo a las 19:00 h por RPP. Escúchanos también por rpp.pe y podcast del programa en las diversas plataformas. Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 30 – Cuarta temporada 2023.

Letras en el tiempo
00:00 · 00:00
Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA