Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Silvio Rodríguez se presenta en Bolivia después de 30 años

Foronda brand
Foronda brand

Al concierto asistió el presidente de dicho país, Evo Morales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El cantautor cubano Silvio Rodríguez se presentó esta noche en un concierto en el oriente de Bolivia, país al que volvió después de 30 años con un concierto gratuito al que asistieron alrededor de 31.000 personas.

El trovador, que esta semana también realizará un concierto en el Perú, se presentó en el estadio de la ciudad oriental de Santa Cruz, para dar el concierto al que asistió el presidente Evo Morales y su vicepresidente, Álvaro García Linera.

El músico, acompañado por el Trío Trovarroco, la flautista y clarinetista Niurka González y el percusionista Oliver Valdéz, comenzó su presentación con la canción Segunda Cita, que gustó a sus seguidores bolivianos por su poesía, aunque pocos la conocían.

Guitarra en mano, también cantó Días y Flores y después al comenzar San Petersburgo hizo una mención al escritor colombiano, Gabriel García Márquez, de quien dijo que inspiró esa canción.

Antes del concierto, el autor de "Ojalá", "Unicornio" y "Playa Girón" dijo que prefirió presentarse en Santa Cruz porque es una ciudad de baja altitud, situada a 400 metros sobre el mar, tras recordar que en su primera visita, en 1983, llegó a visitar incluso una mina andina en la que se le complicó la respiración.

Relató que esa mina fue Siglo XX, situada a 4.000 metros sobre el nivel del mar, donde canto pocas canciones porque le faltó oxígeno.

Además, Rodríguez se reunió con Morales para hablar sobre diversos temas, entre ellos la demanda de Bolivia ante Chile para exigirle una restitución de su salida al océano Pacífico.

Dijo que es un "incondicional de la causa" marítima boliviana, para la que fue reclutado completamente hace ya mucho tiempo y elogió al presidente Morales y a Bolivia al considerar a este país como un "ejemplo de dignidad" en el continente.

Rodríguez realiza una gira que el viernes pasado incluyó a Costa Rica y continuará el mismo día de esta semana en Perú.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA