Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Juan Diego Flórez y Lucho Quequezana brillan en la Gala de la Fiesta de la Primavera por el Año Nuevo Chino 2025

Lucho Quequezana y Juan Diego Flórez representanron a Perú en la Gala de la Fiesta de la Primavera como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino 2025.
Lucho Quequezana y Juan Diego Flórez representanron a Perú en la Gala de la Fiesta de la Primavera como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino 2025. | Fuente: YouTube: CGTN Español

Otro de los momentos más destacados del evento fue la interpretación de El cóndor pasa por músicos chinos, quienes utilizaron antiguos instrumentos restaurados para crear una versión innovadora de esta emblemática canción peruana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por primera vez, Perú tuvo un destacado protagonismo en la Gala de la Fiesta de la Primavera, evento transmitido mundialmente en el marco de las celebraciones por el Año Nuevo Chino, que comienza este miércoles 29 de enero, marcando el inicio del Año de la Serpiente de Madera.

El tenor peruano Juan Diego Flórez y el músico Lucho Quequezana representaron al país en este importante espectáculo cultural, compartiendo escenario con los artistas chinos Zhou Shen y Niu Jiandang. De acuerdo con los presentadores, en esta edición, la música tradicional de ambas naciones fue el puente para unir los lazos de amistad entre China y América del Sur.

Se presentó la fusión de dos emblemáticas piezas folclóricas; la canción tradicional china Lan Hua Hua y la célebre melodía peruana El cóndor pasa. Flórez y Shen unieron sus voces en esta interpretación, mientras Quequezana y Jiandang pusieron la melodía con la zampoña peruana y el suona chino, respectivamente.

La actuación estuvo acompañada por la compañía de folclore Peruexpresión, añadiendo un toque visual a la presentación con danzas tradicionales de Cusco.

Otro de los momentos más destacados fue la interpretación de El cóndor pasa por músicos chinos, quienes utilizaron antiguos instrumentos restaurados para crear una versión innovadora de esta emblemática canción peruana.

Te recomendamos

Las reacciones de Juan Diego Flórez y Lucho Quequezana en la Gala de la Fiesta de la Primavera en China

Juan Diego Flórez y Lucho Quequezana compartieron sus impresiones de su participación en la Gala de la Fiesta de la Primavera. Ambos artistas expresaron su orgullo por representar a Perú en un evento de gran relevancia cultural y televisiva a nivel mundial.

"Estoy muy contento de estar aquí y que me hayan invitado. Es un honor participar en esta gala magnífica, representando a mi país con una canción tan típica y conocida en Perú. También tengo entendido que el pueblo chino la aprecia", señaló Juan Diego Flórez, en referencia a la interpretación de El cóndor pasa.

"Creo que siempre es bueno hermanarnos y hacer cosas juntos. Culturalmente, nos parecemos mucho; la música típica de ambas regiones usa escalas pentatónicas y nuestras vestimentas antiguas comparten colores brillantes que se pueden ver en las montañas", agregó.

Por su parte, Lucho Quequezana resaltó la calidad y la propuesta de la gala para exponer el arte al mundo. "Lo que siempre me llamó la atención es el nivel de artistas que se presentan y las propuestas visuales, escénicas y musicales. Todo es del más alto nivel", comentó.

"El tratamiento visual de la gala permite otro tipo de narración, otro tipo de lectura y otro tipo de propuesta escénica que permite que el arte pueda ser mucho más narrativo. Creo que eso no lo he visto en otro lado del mundo", añadió el músico.

La Gala también celebró el impacto del Megapuerto de Chancay, un proyecto conjunto entre Perú y China inaugurado oficialmente en 2024 como parte de la iniciativa de la Franja y la Ruta. Este puerto ha sido descrito como el "Camino Inca en la Nueva Era" y simboliza un vínculo sólido de colaboración entre ambas naciones.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Informes RPP

El megapuerto de Chancay abrirá una ruta directa a China: Las oportunidades para el Perú

El megapuerto de Chancay se inaugurará en la semana de APEC 2024 e, inmediatamente después, iniciará operaciones. ¿Cómo mejorarán los comercios entre Perú y China? ¿Qué regiones se verán beneficiadas? Te lo contamos en el siguiente informe de Fiorella Hokama.

Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Internacional

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA