Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Escritores tras las rejas
EP 5 • 39:58
RPP Data
Censo 2025: Detalles oficiales por INEI
EP 252 • 03:48
El Club de la Green Card
¿Te pueden deportar aunque tengas la ciudadanía estadounidense?
EP 155 • 01:16

Espectáculo de Kendrick Lamar en el Super Bowl 2025 supera en audiencia al que protagonizó Michael Jackson en 1993

Kendrick Lamar (c) actúa en el espectáculo del descanso del Super Bowl LIX entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles
Kendrick Lamar (c) actúa en el espectáculo del descanso del Super Bowl LIX entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles | Fuente: EFE | Fotógrafo: ERIK S. LESSER

La presentación del rapero también superó en un tres por ciento al espectáculo del medio tiempo que ofreció Usher el año pasado en el Super Bowl.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El espectáculo del medio tiempo del pasado domingo que protagonizó Kendrick Lamar en el Super Bowl 2025, en el que Philadelphia Eagles venció a Kansas City Chiefs, se convirtió en el más visto en la historia con 133.5 millones de espectadores, por encima del que ofreció Michael Jackson en 1993.

Según los números publicados este martes por Roc Nation, compañía de entretenimiento estadounidense fundada por Jay-Z en 2008, que tiene su sede en New York, este 'halftime' superó el récord que le pertenecía al rey del pop, fallecido en 2009, con 133.4 millones vistas en el Super Bowl XXVII en el que Dallas Cowboys le ganó a Buffalo Bills en Pasadena, California.

El interprete de Not Like Us estuvo acompañado en el Caesars Superdome de New Orleans, Louisiana, de pequeñas participaciones de la estrella de Hollywood, Samuel L. Jackson, la cantante SZA y la leyenda del tenis femenino Serena Williams.

Lamar es el primer rapero solista que encabeza un espectáculo de medio tiempo en un Super Bowl

La actuación del triunfador de la entrega de los premios Grammy de este año inundó de comentarios las redes sociales que polemizaron sobre si este espectáculo está entre los cinco mejores en la historia de los Super Bowls.

Kendrick, quien ganó el premio Pulitzer en el 2018 en la categoría de Música, por su álbum 'DAMN', ofreció un espectáculo cargado de simbolismos que intercaló con fusiones de jazz, funk y soul en sus letras que cuentan historias sobre la identidad racial, la lucha social, la pobreza y la violencia.

Luego de su presentación en el duelo por el título de la NFL, la música de Kendrick experimentó un aumento del 175 por ciento en reproducciones y su éxito Not Like Us aumentó un 430 por ciento según informó Spotify, la popular plataforma de musical.

Esta presentación también superó en un tres por ciento al espectáculo del medio tiempo que ofreció Usher el año pasado en el Super Bowl LVIII.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Letras en el tiempo

Presencia de la radio en las novelas

‘Presencia de la radio en las novelas’. RPP, Radio Programas del Perú, cumple 60 años, y en esta nueva entrega de Patricia del Río lo dedica a unos de los inventos más grandes al servicio de la humanidad, la radio. Un medio de comunicación de masas que trasciende en el tiempo y que constituye una de las herramientas más importantes para trasmitir información, cultura, noticias, sin distinción de raza, edad y sexo. Autores como Mario Vargas Llosa (‘La tía Julia y el escribidor’, ‘Pantaleón y las visitadoras’), Manuel Puig (Boquitas pintadas’), Julio Cortázar (la radio está presente en su vida y en su narrativa), Daniel Alarcón (‘Radio Ciudad Perdida’), y Anthony Doerr (‘La luz que no puedes ver’, Premio Pulitzer 2015) por citar algunos, han recreado historias de radio en cada una de sus obras. En la entrevista de la semana, la socióloga rural, Mane Vattuone, recrea con fino humor en ‘Con el diablo encima y otros cuentos’ (Kimochi Soluciones Editoriales, 2023) historias de sobrevivencia de los caseríos del Alto Piura. Con una honestidad conmovedora, la autora mantiene intacta la oralidad con que sus habitantes reconstruyen y nombran una realidad mágica y a veces aterradora donde la cura de los males del cuerpo y del alma se consiguen apelando a brebajes, hechizos y ritos. Las canciones elegidas son: ‘O holy night’, The Christmas guys ‘Radio Free Europe’, R.E.M. ‘On the radio’, Chip Taylor ‘Échame a mí la culpa’, Lucho Gatica ‘Engañada / Noche tras noche’, Eva Ayllón ‘La voz del Sinchi’, Bareto ‘Turn up the radio’, Madonna ‘Mi primer millón’, Bacilos Todo esto y mucho más en rpp.pe y en el podcast de #LetrasEnElTiempo Nos escuchas sábados y domingos a las 7:00 de la noche por rpp.pe, la voz de todo el Perú.

Letras en el tiempo
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Internacional

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA