Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Por qué Bad Bunny ofreció una charla en la Universidad de Harvard?

Bad Bunny
Bad Bunny | Fuente: Instagram

El intérprete de “Callaita” y “Qué pretendes” habló en frente de 300 alumnos de la prestigiosa universidad. ¿Cuál fue su mensaje?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

No, el cantante puertorriqueño Bad Bunny no recibirá el premio Nobel de Literatura. Este último viernes, el intérprete de “La Canción” acudió a la Universidad de Harvard, con el objetivo de dar una charla a 300 estudiantes que llenaron un anfiteatro.

El reguetonero no llegó hasta la prestigiosa institución en vano, puesto que discutió con los jóvenes sobre de qué manera el activismo y la protesta se encuentra presente en su música, así como en sus conciertos y presentaciones.

De acuerdo con los representantes del famoso intérprete, la charla también trató sobre su carrera musical —ha colaborado con grandes como J. Balvin, Daddy Yankee y Ozuna— y su arte género-flexible, pues es conocido que el cantante tiene presente en sus videos el tema de la inclusión.

La conversación fue dirigida por Petra Rivera-Rideau, profesora de la universidad y autora del libro “Remixing Reggaeton: The Cultural Politics of Race in Puerto Rico”, que aborda la historia política del reguetón en el país en el que nació el género.

El evento, además, formó parte de la serie mensual “Uncut” de No Label, una agencia creativa que tiene como fin que diversos artistas compartan su aprendizaje en espacios no tradicionales.

“A SEGUIR ESTUDIANDO”

Cabe mencionar que no es la primera vez que el reguetonero da charlas de este tipo, puesto que el pasado 10 de octubre apareció sorpresivamente en un instituto de la ciudad de Hialleah, en Miami-Dade, en donde anunció la creación de un programa de becas dirigido especialmente a estudiantes hispanos de bajos recursos.

En esa oportunidad, el intérprete de “Bellacoso” recomendó a los asistentes no abandonar sus estudios y “a seguir estudiando y dar lo mejor de uno mismo para triunfar en la vida”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Más Música

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA