Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

489 Aniversario de Lima: 5 canciones de la música andina que reflejan el sentir migrante

Manuel Prado Alarcón, más conocido como Manuelcha Prado, es un guitarrista, cantante, compositor y compilador de música peruano.
Manuel Prado Alarcón, más conocido como Manuelcha Prado, es un guitarrista, cantante, compositor y compilador de música peruano. | Fuente: Facebook | Manuelcha Prado

Muchos compositores narran y reconstruyen la memoria del colectivo migratorio a partir de lo cotidiano y de sus experiencias en Lima con motivo de celebrar su aniversario este 18 de enero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Lima está compuesta de movimientos migratorios. Gente de todo el país que abandona su lugar de origen en busca de un mejor futuro y que afronta una serie de retos para adaptar su cultura en una capital acriollada. En ese sentido, la música resulta un componente importante y simbólico que encarna la experiencia, el dolor o la tragedia que significa para muchos migrantes desprenderse de sus raíces. Con motivo del Aniversario de Lima, RPP recurrió a expertos para que nos mencionen algunos tema andinos que reflejan el sentir migrante.

Para el periodista e investigador musical, Julio Pérez Luna, el tema Adiós pueblo de Ayacucho es uno de los principales ejemplos que reflejan el sentir de la persona que deja su lugar de origen para establecerse en otro. "Desde principios del siglo pasado se han venido recopilando canciones, sobre todo en el centro del Perú y en la zona de Apurímac, Huancavelica y Ayacucho que tiene que ver con el hecho de salir de tu ciudad por varias razones", explicó.

En ocasiones, la música es esencial para contrarrestar los pesares de la vida. Muchos compositores narran y reconstruyen la memoria del colectivo migratorio a partir de lo cotidiano; aunque puede haber distintas interpretaciones, el poder del mensaje a través de sus letras son suficientes para transmitir el dolor y las dificultades de las personas que se alejan de su provincia.

"Luego viene el hecho de ir a trabajar o buscar una vida mejor, sobre todo a Lima. Para eso hay muchas canciones clásicas que toman al tren o al bus como una metáfora que los lleva a una especie de desarraigo, pero en busca de un futuro mejor, siempre con tristeza como en Expreso Puquio, que fue recopilado por Manuelcha Prado en su versión más conocida y Agenciallay Aymarino, compuesta en los años 70 por Manuel Silva.

1. Adiós pueblo de Ayacucho

2. Expreso Puquio

3. Agenciallay Aymarino

Pero no todo es tristeza o sentimiento de melancolía profunda en el cancionero migrante. De acuerdo al investigador nacional, hacia la década del 70 se conoce también el huayno titulado "La Limaca", compuesto por Isaac Vivanco, que, con un tono burlón y jocoso, cuenta la historia de una muchacha que se olvida de las tradiciones y costumbres de su pueblo tras haber permanecido por cuatro años en Lima.

4. La Limaca

Continuando en esa línea musical, Pérez Luna menciona que hacia la década del 2000 aparece la canción Vuelve a tus campos del grupo folclórico Yawar. El tema, una fusión de música del ande con el reggae, le dice al migrante que no olvide sus raíces y que regrese a su lugar de origen para volver a tener esa conexión mística con su tierra.

5. Vuelve a tus campos

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Nacional

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA