Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

D'mente Común relanza "I am cholo" en quechua con Pietro Sibille, Wendy Sulca, entre otras figuras

D'mente Común junto a Liberato Kani.
D'mente Común junto a Liberato Kani. | Fuente: Oficial

La banda peruana incluyó a artistas como Wicho García (Mar de Copas), Claudia Maúrtua (Ni Voz Ni Voto), Gonzalo Farfán (Inyectores), el actor Pietro Sibille, entre otros, en la nueva versión del videoclip de su emblemático tema.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el año 1997, un trío de jóvenes músicos salió a tomar la escena rockera underground con una propuesta marcada de cantos protestantes, funk y rock pesado: esa banda es D'mente Común, de cuyo álbum debut se desprendió un tema que se volvió un clásico del grupo.

"I am cholo" es una canción sobre el terreno minado al que muchas personas del ande se enfrentan en la capital, y sobre cómo muchos peruanos reniegan de sus raíces sin pensar en que nuestro país es eminentemente mestizo.

MIRA LA NUEVA VERSIÓN VERSIÓN DEL VIDEOCLIP:

Pietro Sibillie en el videoclip de "I am Cholo" | Fuente: Oficial

A 21 años de su lanzamiento, la banda liderada por los hermanos Oliver y Jeremy Castillo, junto al cantante Daniel Willis relanzó el tema en una versión regrabada y cantada en quechua por nada menos que el rapero Liberato Kani, popular por sus rimas cantadas en idioma runa-simi.

En el videoclip también se pueden ver a importantes músicos de la música peruana como Wicho García (Mar de Copas), Claudia Maúrtua (Ni Voz Ni Voto), Gonzalo Farfán (Inyectores y G-3), Wendy Sulca, Jhovan Tomasevich y Hans Menacho (Zen), Charlie Parra (Difonia), Tavo Castillo (Frágil), Juan Carlos Guerrero (Los Drugos), Fiorella Cava (JAS), Carlos García (dIAZEPUNK), entre muchos otros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Nacional

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA