Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

71% de las víctimas de violencia contra personas con discapacidad son mujeres

Se presentaron 201 casos de violación sexual en lo que va del año.
Se presentaron 201 casos de violación sexual en lo que va del año. | Fuente: Andina

Se presentaron 201 casos de violación sexual en lo que va del año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según el Programa nacional contra la violencia familiar y sexual, entre enero y octubre se registraron en los Centros Emergencia Mujer (CEM) 1515 casos de violencia contra las personas con discapacidad. El 70.8% de las denuncias atendidas tuvieron como víctimas a mujeres.

El registro muestra que el 45.8% de los casos fueron por violencia psicológica, el 35.2% por violencia física, el 18.1% por violencia sexual y el 0.9% por violencia económica o patrimonial.

Gritos, insultos, desvalorización y humillación, violación y negligencia son formas en la que se manifestó la violencia. Esto en una población que además de sufrir discriminación por su condición de discapacidad, debe lidiar con la discriminación por ser mujeres.

Lo más preocupante es que la violencia llega desde los entornos cercanos de las víctimas. De acuerdo al reporte, el 62.6% provino de familiares, el 23.1% de la pareja o expareja y el 14.3% de desconocidos.

Asimismo, el Observatorio Nacional de la Violencia Contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar señala que desde el 2015 hasta marzo de 2018, se atendieron en los CEM 785 casos de tentativa de feminicidio, de los cuales once corresponden a mujeres con discapacidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA