Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "No hay amor más grande que dar la vida por los amigos. Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 969 • 12:07
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana: 5 preguntas que siempre caen en el examen
EP 191 • 01:16
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

A la fecha no se reportan casos de gripe AH1N1 en la región Piura

Referencial (RPP)
Referencial (RPP)

Sin embargo si se han confirmado tres casos de pacientes que presentan el virus de la influenza en su variable AH3N2, lo que corresponde un 1 % de casos a nivel nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A la fecha la región Piura no registra decesos a causa de la gripe AH1N1, sin embargo a nivel nacional, según el último reporte de la Dirección General de Epidemiología se reportan un total de 9 víctimas mortales, lo que mantiene en alerta a las autoridades regionales del sector Salud.

En la región Piura se han confirmado tres casos de pacientes que presentan el virus de la influenza en su variable AH3N2, lo que corresponde un 1 % de casos a nivel nacional.

Asimismo, se ha notificado un total de 9 defunciones por influenza, de las cuales 4 corresponden a la influenza AH1N1 y 5 por influenza AH3N2; seis de las defunciones proceden de La Libertad y 3 de Junín.

Al respecto, el director regional de salud, Eduardo Montalbán Sandoval, instó a la población a vacunarse con el virus de la influenza.

“A nivel regional los establecimientos de salud están aplicando gratuitamente la vacuna, especialmente a niños, gestantes y ancianos, pues la única forma de protegerlos es a través de la vacuna”, indicó Montalbán.

Se informó, además, que las personas que presentan obesidad, diabetes, enfermedad crónica pulmonar e insuficiencia renal pueden presentar mayores complicaciones de ser infectados, asimismo los adultos mayores, gestantes, niños y trabajadores de salud, podrían desarrollar episodios clínicos graves.

Se recomienda promover el correcto lavado de manos, protección respiratoria y vacunación, en especial a la población en riesgo.

 

Lea más noticias de la región Piura

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA