Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Advierten que el Ejecutivo observó la ley de masificación del gas por intereses "nada transparentes"

Advierten que el Ejecutivo observó la ley de masificación del gas por intereses
Advierten que el Ejecutivo observó la ley de masificación del gas por intereses "nada transparentes"

José Ignacio Beteta, presidente de la Asociación de Contribuyentes, expresó su preocupación, porque el Poder Ejecutivo observó el 4 de diciembre el proyecto de ley de masificación del gas que fue aprobado en el Congreso.

Audios:
-

El pasado 14 de noviembre, el Congreso de la República aprobó la ley de la masificación del gas con 103 votos a favor y 0 en contra. Dicha ley permite que las licitaciones de masificación sean abiertas, transparentes y competitivas. Asimismo, amplía la masificación a nivel nacional para que más operadoras puedan postular a construir redes domiciliarias.

-

No obstante, José Ignacio Beteta, presidente de la Asociación de Contribuyentes, dijo este jueves en RPP que el Poder Ejecutivo ha observado la mencionada ley debido a intereses "nada transparentes". "Debió promulgarla la presidenta Dina Boluarte, pero el penúltimo día observa la ley y cuando uno ve las observaciones, nota varias cosas muy complejas y técnicas", señaló Beteta.

-

Advirtió que los cambios que solicita el Ejecutivo van a terminar por beneficiar a Petroperú, una empresa que en los últimos 3 años "no ha avanzado ni un solo milímetro de la red" de distribución del gas. "El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, tiene intereses que siempre han tendido a favorecer a Petroperú como los pozos petroleros, los rescates financieros y ahora está en la masificación del gas", señaló.

-

Frente a este posible escenario, Beteta pidió al Congreso aprobar la referida ley por insistencia. "Si no se aprueba por insistencia en el Congreso, lo que va a ocurrir es que van a pasar más meses en donde este espacio va a estar en blanco, se van a generar licitaciones desiertas o dirigidas y va a ser todo un embrollo", apuntó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA