Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Afirman que se controló peligro aviario en aeropuerto de Chiclayo

Rosario Coronado
Rosario Coronado

La presencia de gallinazos se redujo de 300 a 50 en los dos últimos años por lo que ahora es menor el riesgo de que se puedan suscitar accidentes aéreos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presencia de gallinazos en el aeropuerto José Abelardo Quinónez Gonzáles de la ciudad de Chiclayo (Lambayeque) se redujo tras la ejecución de una serie de medidas de hostigamiento, repulsión y mitigación que implantó el Comité de Control del Peligro Aviario desde el 2009, afirmó su presidenta Katia Eléspuru.

Manifestó que cuando iniciaron la labor se divisaba a un aproximado de 300 aves que representaban un constante riesgo cuando las unidades aéreas se preparaban para despegar o aterrizar. Sin embargo, dijo que a la fecha este número disminuyó a cincuenta.

“El peligro aviario ha sido controlado, ahora es menor el riesgo de que se puedan suscitar accidentes  por las propias medidas de mitigación que hemos implantado desde hace dos años”, precisó la también administradora del aeropuerto local.

Explicó que para lograr estos resultados se hizo uso de equipos como cañones de estruendo, trampas de insectos, ahuyentadores digitales y se ejecutó, además, planes de limpieza y poda de árboles en el perímetro del terminal aéreo con el fin de que los gallinazos ya no encuentren refugio.

Dijo que continuarán alertas para garantizar la plena seguridad de los vuelos comerciales y privados y ante el posible retorno de las aves, pues dstas ahora se alojan en pleno centro de la ciudad norteña.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA