Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Agricultores anuncian paro nacional para el 13 de mayo

| Fuente: RPP

Entre sus demandas, los pequeños y medianos agricultores exigen al gobierno medidas inmediatas para defender a la producción nacional ante "la competencia desleal" de las importaciones subsidiadas. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro) y la Junta Nacional de Usuarios de los Distritos de Riego del Perú (JNUDRP) acordaron realizar un paro nacional agrario el próximo 13 de mayo.

En un comunicado estas organizaciones indican que la medida de protesta responde a "la falta de políticas y programas de parte del gobierno que defiendan los intereses de los más de tres millones de productores agropecuarios.

Afirman que las políticas nacionales favorecen a "los grandes agroexportadores" quienes "gozan de infraestructura hídrica construida con inversión pública", mientras que la pequeña y mediana agricultura "que contribuye con el 70% a la seguridad alimentaria nacional" está olvidada.   

Por estos motivos, exigen que se implemente la Ley de la Agricultura Familiar (AF) que permitiría entre otros beneficios, reclamar el 10% del presupuesto que los gobiernos regionales y locales invierten en agricultura.

Además exigirán al gobierno la implementación de medidas inmediatas para defender a la producción nacional "de la competencia desleal y de las importaciones subsidiadas", así como la creación de políticas que permitan impulsar la producción agropecuaria del país.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA