Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Agricultores del río Ramis en Puno piden mano dura contra la minería ilegal

Mire el impactante video. Una imagen dice más que mil palabras: Los agricultores piden ´mano firme´ contra la minería ilegal que ha afectado a la ganadería y la agricultura en un 70%.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los agricultores y ganaderos de Puno piden que las autoridades pongan "mano firme" en contra de los mineros ilegales que han depredado las cuencas de los ríos Ramis y Suches, en la parte alta de esta región sureña.

La actividad de la minería ilegal ha afectado a otras actividades como la ganadería y la agricultura cuyas actividades ha descendido en un 70% de su normal producción”, afirmó en RPP Noticias, Vladimir Mamani, presidente de la cuenca del río Ramis.

Contó que desde el año 2007 se han emitido varios decretos de urgencia para que se ejecute la intervención y la interdicción para erradicar esta actividad, pero “lamentablemente, a pesar de que murieron seis personas en manifestaciones, esas intervenciones no se ha realizado debido a la acción de la mafia de la minería ilegal que ha corrompido a las autoridades. Lamentablemente no hay presencia del Estado”, lamentó Mamani.

En ese sentido, pidió mano dura contra esta actividad debido a la contaminación del agua, “no hay crecimiento de pasto, el ganado presenta malformaciones y muere por inanición”.

Este miércoles, Daniel Urresti, alto comisionado de Asuntos de Formalización de la Minería e Interdicción, dio un “ultimátum” a estos mineros.

En tal sentido hizo un llamado para que de inmediato sean retiradas las máquinas gigantes que están depredando y contaminando el medioambiente, caso contrario serán dinamitadas, como autoriza una disposición legal.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA