Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Al menos 81 personas han sido estafadas por 'trabajo a medio tiempo' que sujetos ofertan en WhatsApp

Estas organizaciones criminales también hacen uso de otras plataformas sociales, entre ellas LinkedIn, Facebook, TikTok e Instagram.
Estas organizaciones criminales también hacen uso de otras plataformas sociales, entre ellas LinkedIn, Facebook, TikTok e Instagram. | Fuente: RPP

Inescrupulosos criminales también hacen uso de otras plataformas sociales, entre ellas LinkedIn, Facebook, TikTok e Instagram, para apropiarse del dinero de sus víctimas.

Al menos 81 personas han sido estafadas vía WhatsApp por ciberdelincuentes que ofrecían un 'trabajo de medio tiempo'. En algunos casos, estos inescrupulosos criminales se hacen pasar por representantes de plataformas populares como YouTube o Google.

El coronel PNP José Cruz Chamba, de la División de Investigación de Estafas de la Dirincri, señaló que esta nueva modalidad de estafa piramidal ha sido importada de China y Tailandia. 

"En principio nos llega estos mensajes, ofreciéndonos esta oferta de trabajo a medio tiempo en que podemos ganar entre 200 y 1 000 soles diarios. Y desde que nos llega, ya estamos ganando 15 soles. Esto va a entusiasmar a la persona que va a ir con montos pequeños aportando [y que regresarán en forma de comisión por las tareas que te piden que realices] y el gancho es que empieza a ver sus ganancias y podrá hacer uso de ellas", contó.

Es decir, inicialmente, al llevar a cabo las actividades que te piden, recibes un pago determinado; no obstante, para empezar con tareas mayores, te exigen que deposites un cierto monto de dinero ('inversiones') para acceder luego a las recompensas.

"Uno puede empezar con 15 o 20 soles. Y puede ya estar ganando el 20 %. Entonces, eso va a motivar a la persona, que va a empezar a depositar montos mayores, va a convocar a sus familiares, a grupos de amigos, y como podemos ver, llegan a depositar 20, 30 000, diversos montos, eso va a crecer rápidamente como una bola de nieve", detalló.

"No nos dejemos engañar"

El coronel PNP José Cruz Chamba dijo que solo en la División de Investigación de Estafas de la Dirincri, en el Cercado de Lima, el monto de las estafas llega a 1 182 000 soles. 

“No nos dejemos engañar con estos mensajes por WhatsApp, ofertándonos este tipo de situaciones de poder ganar grandes cantidades de dinero”, remarcó.

Estas organizaciones criminales también hacen uso de otras plataformas sociales, entre ellas LinkedIn, Facebook, TikTok e Instagram, para operar.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA