En diálogo con RPP, el cantante Dilbert Aguilar señaló que varios artistas se ven obligados a pagar cupos y a contratar seguridad particular, aunque esto no es necesario, mientras que su colega Ana Kohler pidió mano dura.
La agrupación de cumbia Agua Marina fue víctima de un ataque armado la noche de este miércoles cuando daba un concierto en el Círculo Militar sede Tarapacá de Chorrillos. Al menos tres de sus integrantes habrían resultado heridos.
De acuerdo a videos que circulan en redes sociales, la orquesta interpretaba una de sus canciones cuando se escuchó una ráfaga de disparos, generándose un caos general en el recinto.
Tras esto, el cantante Dilbert Aguilar expresó su pesar:
"Primero solidarizarme con la familia de Agua Maria e indignado con lo que está pasando. No hay palabras cómo describir todo esto que está pasando no solo a la industria de la música sino a todo el país. Un toque de queda no va a solucionar nada porque en ese caso dejarían de trabajar los microbuseros, los empresarios. Creo que el Gobierno tiene todo en sus manos para que esto se solucione, pero no sé qué es lo que esperan para que pongan mano dura a todo esto", dijo.
"Muy indignados, tristes, desprotegidos porque hay muchos artistas que pagan cupo, a muchos artistas los extorsionan, pero como a los grandes no les toca, como a la presidenta no le toca porque andan resguardados, entonces están felices, ellos no miran al pueblo (...) Para esta gente así pongas al Ejército, no te van a cuidar todo el día, esto ya se rebalsó, nadie va a andar todo el día con seguridad, no existe, no hay forma", agregó el músico.
Por su parte, la cantante Ana Kohler señaló que sienten temor:
"Muy conmocionada, conmovida, asustada. Sabemos que en un concierto hay familias, hoy es feriado. De verdad no tengo palabras por lo que está pásando. Asustada porque esto ya se está escapando de las manos y ha pasado de tiroteo en las calles a dentro de un evento. Espero que no haya cosas que lamentar porque no tengo palabras. Es algo que no está en las manos de los artistas y organizadores, pero es algo que va más allá. No encuentro las palabras exactas para poder expresar lo preocupada y asustada, no me imagino las personas afectadas", señaló.
"Los artistas nos dedicamos al entretenimiento. No es posible que sigamos trabajando con temor y las personas no van a ir a un lugar donde sientan temor. Esto tiene que parar, las autoridades tienen que olvidarse de sus ideologías porque ya esto se salió de las manos. Ahorita estoy asustada. Los artistas subimos al escenario a hacer nuestro trabajo, pensando que el público está en buenas manos. Esto es una locura, realmente así no se puede seguir trabajando", añadió.