Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Alan García califica de "muy grave" fallo judicial que permite reducción del sueldo

Alan García fue presidente del Perú en dos mandatos (1985-1990 y 2006-2011).
Alan García fue presidente del Perú en dos mandatos (1985-1990 y 2006-2011). | Fuente: Foto: Radio Nacional

El expresidente cuestionó una sentencia judicial que establece las condiciones para que una empresa privada o una entidad estatal puedan reducir los sueldos de sus trabajadores.

El expresidente de la República, Alan García, cuestionó la sentencia de la Corte Suprema a favor de una empresa que redujo unilateralmente la remuneración de uno de sus trabajadores. "Muy grave el fallo judicial que permite la reducción del sueldo 'con o sin el consentimiento del trabajador'", dijo a través de su cuenta de Twitter.

El caso. El último miércoles se dio a conocer que el Poder Judicial normó la reducción de remuneraciones al resolver una demanda de amparo interpuesta por Daniel Yndigoyen Herrera, exsubgerente contable de la compañía Red Star del Perú. El demandante pidió a la empresa el pago del reintegro de sus remuneraciones, además de su incidencia en las gratificaciones y en la compensación por tiempo de servicios por el periodo comprendido entre marzo de 2002 y diciembre de 2003, ya que durante ese tiempo sufrió una rebaja el monto de su sueldo.

La sentencia. En segunda instancia, la Sala Laboral declaró fundada la demanda, sin embargo la empresa interpuso un recurso de casación al considerar que no se tuvo en cuenta el cargo desempeñado por el trabajador ni la crisis económica que atravesaba. Finalmente, la Corte Suprema determinó que en este caso la reducción de remuneraciones sí resulta válida.

La reducción no podrá ser por debajo del sueldo mínimo de 850 soles al mes.
La reducción no podrá ser por debajo del sueldo mínimo de 850 soles al mes. | Fuente: Andina

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA