Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Alan García participa de lanzamiento de proyecto Majes-Siguas II etapa

Foto: Andina
Foto: Andina

El mandatario se encuentra acompañado del jefe del Gabiente, Javier Velásquez, y de los titulares de Economía, Mercedes Aráoz, y de Agricultura, Adolfo de Córdova.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente Alan García Pérez participa esta tarde en la región Arequipa de la ceremonia en la que se firmará el Decreto Supremo para el cofinanciamiento reembolsable por 150 millones de dólares del proyecto Majes - Siguas II Etapa.

En su viaje 182 al interior del país, el mandatario se encuentra acompañado en el distrito de Juli del presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, y de los titulares de Economía, Mercedes Aráoz, y de Agricultura, Adolfo de Córdova.

El proyecto Majes-Siguas II Etapa permitirá optimizar el uso de la infraestructura hidráulica buscando el desarrollo social, agro productivo y económico, según informó la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República.

El costo de la inversión es de aproximadamente 410 millones de dólares que será financiado por el gobierno central con 150 millones de dólares, el gobierno regional de Arequipa con 57.7 millones de dólares, y el concesionario con 197 millones de dólares.

Su ejecución incorporará 38,500 nuevas hectáreas generando una producción anual de 539 millones de dólares, así como 420 mil puestos de trabajo, directos e indirectos, en beneficio de los pobladores de la zona.

Las obras a realizarse comprenden la represa de angostura, la bocatoma Lluclla, el sistema de distribución y riego Pampas Siguas, y la línea de distribución eléctrica Callalli-Angostura.

Por las características de conducción del agua desde Angostura y Condoroma a las Pampas de Majes y Siguas, se aprovechará las diferencias de altura para el desarrollo hidroenergético con la construcción  de las centrales hidroeléctricas de Lluta (274 MW), de Lluclla (316 MW), así como de carreteras y servicios con una inversión estimada de 600 millones de dólares.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA