Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Alan García pide calma a la población tras alerta de tsunami

Foto: Andina
Foto: Andina

Adelantó que a las 15:00 horas se podrá conocer la magnitud de las olas que llegarán al litoral peruano. Empero, dijo que en cualquier momento podría producirse en nuestro país un episodio sísmico grave.

El presidente de la República, Alan García Pérez, expresó la solidaridad y condolencias del Perú con el Japón, por el terremoto que afectó el país asiático, y pidió calma a los peruanos porque, más allá de la alerta de tsunami, las olas que lleguen a nuestras costas no serán de grandes dimensiones.

En tal sentido, el jefe de Estado pidió a la población que vive en la costa del país estar atentos a los reportes de los medios de comunicación, pues a las 15:00 horas se podrá conocer con mayor exactitud qué dimensiones tendrán las olas que lleguen al litoral peruano.

“Debemos tener mucha tranquilidad y serenidad, pero la prudencia suficiente en las zonas cercanas a la costa para evacuar en el momento que las autoridades lo comuniquen”, refirió.

“Posiblemente a las tres de la tarde tendremos la certeza de la fuerza de la ola que podría llegar y, en ese momento, se dirá la previsión exacta de altura y el tiempo exacto en el cual llegaría primero a Tumbes, luego a Lima y posteriormente a Ilo”, agregó.

Empero, el presidente Alan García advirtió que, en cualquier momento, podría producirse un episodio sísmico grave en nuestro país, para lo cual la población debe estar preparada.

“Japón está en las antípodas del Perú, cualquier evento sísmico que se produce en el Japón podría ser antesala a un evento sísmico que se produzca en nuestro país y hace tiempo en la zona central de la costa, en especial en Lima, tenemos silencio sísmico, hemos tenido movimientos de baja intensidad”, comentó.

“Debemos estar preparados, entrenados y repetir hasta que sea mecánico todo aquello que hemos aprendido en los entrenamientos que se han hecho para prevenir cualquier movimiento”, añadió.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA