Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Alan García sobre caso de compra de farmacias: "Toda concentración es abusiva"

Alan García gobernó el país entre 1985-1990 y 2006-2011.
Alan García gobernó el país entre 1985-1990 y 2006-2011. | Fuente: Foto: AFP

El expresidente sugirió presentar recurso de amparo contra la compra de Quicorp, dueña de las cadenas de farmacias BTL, Fasa y Mifarma, por parte del grupo Intercorp.

El expresidente de la República, Alan García, criticó en duros términos la reciente compra de Quicorp, empresa dueña de las cadenas de farmacias Mifarma, BTL, Fasa y Arcángel, por parte del grupo Intercorp, propietaria de Inkafarma.

"Toda concentración es abusiva. Los medicamentos son muy caros en el Perú, pero lo serán mucho más si el 90% de las farmacias es propiedad de una sola empresa. Urge un Recurso de Amparo contra esto", dijo a través de su cuenta de Twitter.

¿Un golpe al consumidor?

El proceso de fusión por absorción ha generado un escándalo en el país debido a que podría representar un riesgo de aumento de precios de los medicamentos para los consumidores peruanos. El decano del Colegio de Farmacéuticos del Lima, Javier Llamosa, ha advertido de que esta operación incluso podría perjudicar al Estado, que es el principal comprador de medicinas.

Según Semana Económica, con esta adquisición el grupo empresarial Intercorp sería dueño de alrededor de 95% de la participación del mercado de las cadenas de farmacias, sumando 2,000 locales a nivel nacional.

Ante esta posición de dominio, el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, expresó el domingo último en una entrevista con RPP Noticias su preocupación y aseguró que su organismo actuará para que los derechos de los consumidores no sean afectados frente a esta "concentración peligrosa".

¿Riesgo para la salud?

Si bien carece de atribuciones para revisar la adquisición de Quicorp, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha dicho que vigilará para que no se cometan actos de abusos ni se impida a las farmacias independientes competir activamente en el mercado.

En tanto, para calmar las aguas, el gerente general de Inkafarma, Rafael Dasso, descartó esta mañana que controlar varios niveles de cadenas de farmacias les dé una fuerte ventaja sobre otros competidores. "No creo (que seamos un riesgo), porque lo que vamos a poder lograr es tener una mejor distribución a nivel país y seguir creciendo a precios económicos", indicó.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA