Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49

Exdirector de las Américas de HRW: Corte IDH debe verificar si liberación de Alberto Fujimori se justifica

José Miguel Vivanco,  ex Director para las Américas de HRW.
José Miguel Vivanco, ex Director para las Américas de HRW. | Fuente: AFP

El ex director de las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, indicó que no se opone a los indultos humanitarios para enfermos terminales graves, pero que este beneficio "no puede basarse en un fraude".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ex director ejecutivo de las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, pidió este jueves la intervención de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) con la finalidad de verificar si se justifica la decisión del Tribunal Constitucional que repone el indulto a Alberto Fujimori.

A través de su cuenta oficial de Twitter, indicó que no se opone a los indultos humanitarios para enfermos terminales graves, incluyendo condenados por crímenes de lesa humanidad, pero que este beneficio "no puede basarse en un fraude".

"La Corte Interamericana de Derechos Humanos debe intervenir nuevamente y verificar si la liberación se justifica y si se respetó su fallo", escribió.

Decisión del TC

Este jueves, el Tribunal Constitucional declaró fundado el habeas corpus presentado a favor de Alberto Fujimori y restableció los efectos del indulto que le otorgó el expresidente Pedro Pablo Kuczynski en diciembre del 2017.

La votación fue la siguiente: a favor del recurso se pronunciaron los magistrados Ernesto Blume, José Luis Sardón y Augusto Ferrero; mientras los magistrados Marianella Ledesma, Eloy Espinoza-Saldaña y Manuel Miranda se opusieron al mismo.

Augusto Ferrero, en su calidad de presidente del TC, ejerció el voto dirimente. Con ello, explica, la sentencia que declara fundada la demanda quedó conformada por los votos de los magistrados Ferrero Costa, Sardón de Taboada y Blume Fortini.

La referida sentencia, entre otros, restituye los efectos de la Resolución Suprema 281-2017-JUS, del 24 de diciembre del 2017, que concedió el indulto humanitario al demandante, y dispone su libertad. (Andina)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA