La judicialización del proyecto no impedirá diálogo entre el Ejecutivo, Southern Perú y dirigentes del Valle del Tambo (Arequipa), señaló Juan Guillén López.
Una acción de amparo contra el proyecto minero Tía María presentará el alcalde del distrito arequipeño de Cocachacra (Islay), Juan Guillén López, para evitar la contaminación y depredación del Valle del Tambo.
Precisó que la judicialización del proyecto no impedirá el diálogo que se inició entre el Poder Ejecutivo, la empresa Southern Perú y dirigentes locales.
Explicó que la denuncia se basa en las tres mil observaciones realizadas al Estudio de Impacto Ambiental por el ingeniero metalúrgico Hugo Rivera y un equipo de 23 personas.
En el documento, dijo Guillén López, se especifica que la explotación minera generará fisuras y fracturas de suelo, contaminación del ambiente y otros problemas.
Detalló que no están de acuerdo que las Naciones Unidas fiscalice el Estudio de Impacto Ambiental por no tener experiencia en este rubro.
En ese sentido, propusieron como organismo veedor al Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo y Cuidado del Ambiente.
Lea más noticias del Perú en la sección Nacional