Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Alcalde de Mariscal Ramón Castilla: "Santa Rosa, desde sus inicios, ha sido y será siempre peruano"

Julio Kahn rechazó en diálogo con la Rotativa del Aire las declaraciones de Gustavo Petro: "Viene a alterar la buena convivencia con nuestros hermanos de Leticia, Colombia", lamentó.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 04:13
El alcalde de la provincia de Mariscal Ramón Castilla manifestó que nunca han tenido algún problema con “sus hermanos colombianos”. | Fuente: RPP

El alcalde de la Municipalidad de Mariscal Ramón Castilla, Julio Kahn, provincia donde se encuentra el distrito de Santa Rosa, rechazó las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Como se recuerda, el mandatario colombiano acusó este martes al Gobierno peruano de haber "copado" un territorio colombiano en la Amazonía y que, de esta manera, se violó el Protocolo de Río de Janeiro, con el que se puso fin a la guerra de los dos países que tuvo lugar entre 1932 y 1933.

“Muy preocupado porque [Gustavo Petro] viene a alterar la buena convivencia, la buena amistad que tenemos con nuestros hermanos de Leticia, Colombia, y Marco Tabatinga con el Brasil, que por eso nosotros lo llamamos la triple frontera, donde realizamos actividades culturales y deportivas de la mejor manera”, dijo en La Rotativa del Aire.

Asimismo, Julio Kahn se refirió al origen del distrito de Santa Rosa. Sobre ello, señaló que este territorio le ha pertenecido al Perú desde sus inicios, luego de que la Cancillería colombiana asegurara que dicho territorio debe pasar por “un proceso de asignación de común acuerdo entre Cancillerías, en los términos de los arreglos a que lleguen los dos países".  

“El año pasado, recordemos, un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores ha tenido un impase con el alcalde de aquel entonces del centro poblado de isla Santa Rosa. Ahora, el señor presidente Gustavo Petro viene con estas declaraciones que nos preocupan e incomodan porque isla Santa Rosa, desde hace 49 años, desde sus inicios, ha sido y será siempre peruano”, indicó.

En esa misma línea, el burgomaestre manifestó que nunca han tenido algún problema con “sus hermanos colombianos”. Es más, indicó que estos siempre han reconocido que la zona en debate le pertenece al Perú.  

“Isla Santa Rosa está conformada por una serie de comunidades, entre ellas Chinería, que por esos casos de la naturaleza se han unido. Tiene una población de 2 500 habitantes, aproximadamente, desde sus inicios con autoridades locales como el agente municipal, el teniente gobernador y nunca hemos tenido ningún tipo de impases con nuestros hermanos colombianos porque ellos mismos han reconocido que es y será siempre peruano”, acotó.

Presencia de instituciones peruanas en la zona

Asimismo, el alcalde de la provincia de Mariscal Ramón Castilla destacó que prueba de que el distrito de Santa Rosa le pertenece al Perú es la presencia de diversas instituciones peruanas en la zona, como la Marina de Guerra del país, la Sunat, entre otras.

“A la fecha, hay infraestructura educativa en los diferentes niveles: inicial, primaria, secundaria, hay infraestructura de salud, contamos con un centro de salud, que, por cierto, necesita la implementación, necesita la atención necesaria por parte del Estado peruano. Hay la Policía Nacional, hay la Policía Nacional que es la especializada para este caso de frontera, la Dirandro, que de paso estamos declarados en emergencia, pero no nos dan los recursos para poder afrontar este problema social. Hay infraestructura de la Marina de Guerra del Perú. Hay infraestructura de la SUNAT, del SENASA, entonces estos son medios probatorios, evidencias de que Santa Rosa todo el tiempo desde sus inicios ha sido y es peruano”, acotó.


Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA