Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alcalde de Puente Piedra considera "oportuno" propuesta para procesar a menores involucrados en casos de extorsión

Rennán Espinoza dijo que adolescentes son captados por organizaciones criminales al estar exentos del alcance penal.
Rennán Espinoza dijo que adolescentes son captados por organizaciones criminales al estar exentos del alcance penal. | Fuente: RPP

En la víspera, el ministro Juan José Santiváñez pidió al Congreso de la República revisar la norma para que adolescentes de 16 y 17 años sean sujetos de derecho penal por el delito de extorsión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El alcalde de Puente Piedra, Rennán Espinoza, consideró como positiva la propuesta del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien planteó que adolescentes de 16 y 17 años sean procesados bajo el régimen penal ordinario por casos de extorsión.

“Sobre la base de la realidad sí sería oportuno”, afirmó el burgomaestre durante una entrevista en el programa Prueba de fuego de RPP.

"Yo creo que sí hay que sancionar a los jóvenes que están por encima de los 16 años porque son usados por los sicarios que emplean este tipo de personas porque están exentos del alcance penal”, expresó.

Sin embargo, precisó que si bien esta medida “podría ser disuasiva”, manifestó que existe “un fracaso de la sociedad” al reportarse numerosos casos de menores vinculados a organizaciones criminales.

“No voy a dejar de mencionar que hay un fracaso de la sociedad desde hace muchos años, hemos perdido a nuestros jóvenes en diversos estamentos”, apuntó.

"Lo único que optamos y escuchamos es meter preso a todo el mundo o la pena de muerte. No hay un entendimiento social, esto es mucho más profundo y a largo plazo y las medidas que siempre se piden y se exigen son más inmediatistas”, agregó.


Uso de armas de electrochoque para serenos

En otro momento, Rennán Espinoza se pronunció sobre el proyecto de ley presentando por el legislador de Renovación Popular, Diego Bazán, para que los agentes del Serenazgo utilicen armas de electrochoque como mecanismo de defensa durante sus intervenciones.

“Los gobiernos locales deberíamos pensar ya en una Policía Municipal como existe en otras ciudades del mundo, pero la Policía Nacional se resiste desde hace muchos años”, declaró.

Asimismo, sostuvo que en caso se autorice el empleo de este tipo de armas primero “hay que prepararlos”.

“Si equipamos mejor a los serenos, los capacitamos y profesionalizamos, podemos tener en nuestro país una Policía Municipal que maneje armas y que se encargue de los delitos menores”, añadió.

“Modifiquemos la legislación y que se conviertan en policías locales, eso amerita una preparación muy exhaustiva tan o mucho mejor que la Policía”, aseveró.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA