Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

Alertan fin de varios glaciares de Cordillera Blanca en unos años

Foto: Efe (Referencial)
Foto: Efe (Referencial)

Entre los nevados amenazados está el Pastoruri, cuyo glaciar atrajo el interés de miles de turistas nacionales y extranjeros, indicó la ingeniera Marlena Rosario.

Los glaciares por debajo de los 5.000 metros de altura que existen en la Cordillera Blanca, la cadena montañosa tropical más alta del mundo, pueden desaparecer en unos años, alertaron expertos.

De visita el último fin de semana al Parque Nacional de Huascarán, unos cuatrocientos kilómetros al norte de Lima, la ingeniera ambiental Marlena Rosario dijo a Efe que en un periodo de tiempo de cinco años gran parte de los glaciares de esta cordillera se verán afectados.

Por su parte, el jefe de la Unidad de Glaciología en la zona, César Portocarrero, afirmó que el fin de los glaciares a menos de 5.000 metros puede retrasarse hasta dentro de diez o quince años puesto que, aseguró, el proceso se ha frenado en el último año y hay que esperar para ofrecer datos concluyentes.

Entre los nevados amenazados está el Pastoruri, cuyo glaciar atrajo durante años el interés de miles de turistas nacionales y extranjeros, indicó Rosario, quien ejerce de consultora en esta reconocida Reserva de Biosfera.

A poco más de 5.000 metros de altura, el glaciar del Pastoruri ha ido retrocediendo un promedio de veinte metros al año como consecuencia del cambio climático, explicó a Efe el jefe del Parque Nacional, Marco Arenas.

Sólo en 2008, el deshielo se llevó por delante 23 metros del glaciar, por lo que el turismo se ha visto resentido, ya que un año después sólo 1.400 de los 6.000 visitantes que acogió el parque en las vacaciones de Fiestas Patrias (28 y 29 de julio) ingresaron al Pastoruri, agregó.

"Para muchos, el glaciar del Pastoruri ya no existe porque sólo queda un casquete de hielo, no existe la fase de acumulación necesaria", argumentó Arenas.

Además del Pastoruri, en este parque de la región central de Ancash se alzan numerosas cumbres entre las que destaca el nevado Huascarán, de 6.768 metros, que es la cima más alta del Perú.

El anterior jefe del Parque Nacional y especialista del programa de educación ambiental implantado en la zona René Valencia detalló que hace treinta años la Cordillera Blanca tenía 723 kilómetros de extensión, mientras que en la actualidad ocupa unos 530 kilómetros.

"Uno de los grandes problemas es el retroceso de los glaciares", expresó Valencia, quien consideró que por esta circunstancia el parque es un "sitio mundial experimental" para investigar dicho fenómeno, ya que cuenta con doce estaciones hidrometeorológicas.

Según datos de la Unidad de Glaciología del Instituto Nacional de Recursos Naturales, este lugar ha perdido el 22% de sus glaciares en los últimos treinta años como consecuencia del cambio climático.

Perú tiene 18 cordilleras nevadas en todo su territorio, pero la Cordillera Blanca, con picos por encima de los 6.000 metros de altura, es la que tiene el mayor número de glaciares.

Entre 1948 y 1976, el retroceso de los frentes glaciares era de 8 a 9 metros como promedio anual, pero desde entonces la media subió hasta los 20 metros anuales en este espacio natural que hasta la fecha conserva más de quinientos nevados.

-EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA