Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Allison: Damnificados del sur verán cambios visibles antes de 2010

El ministro de Vivienda dijo en RPP que ahora los fondos del Forsur servirán también para construir viviendas y no solo para recuperar infraestructura pública dañada tras el terremoto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ministro de Vivienda, Francis Allison, afirmó que a fin de año los damnificados del sur del país, "verán cambios visibles", a cuatro días de cumplirse el segundo aniversario del terremoto que azoló el sur del país en agosto de 2007.

Precisó que los recursos del Fondo de Reconstrucción del Sur (Forsur) no se destinarán solo para reparar "infraestructura pública dañada", sino que ahora se podrán construir viviendas, que hacen falta a damnificados que tras dos años de la catástrofe viven en carpas y bajo de esteras.

"La desactivación del Forsur se debe a que todo el dinero destinado a este organismo, era para recuperar la estructura pública dañada tras el terremoto del 2007, pero no, para el levantamiento de las viviendas", señaló en los estudios de RPP.

Allison Oyague reconoció que hubo un grave error en el nacimiento del Forsur, ya que esta entidad no ejecutaba obras, sino que estas debían ser hechas por los municipios. Sobre lo que dijo, algunos demostraron una "impresionante lentitud".

Asimismo, refirió que faltó capacidad de reacción de parte del gobierno central, ante el retraso de ejecución de obras de parte de las municipalidades, pese a no estar sujeto al Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP), y tener el presupuesto asignado.

Se compromete con Pisco

El ministro Allison sostuvo el presidente regional de Ica, Rómulo Triveño, ha puesto innumerables excusas para no llevar a cabo la reconstrucción de la Comisaría de Pisco y otras cuatro, que fueron devastadas por el terremoto de agosto de 2007.

"Si en una semana más Triveño pone otra excusa, nosotros (el Ministerio de Vivienda) la hacemos, son S/.75 millones los que fueron entregados al municipio para la obra", enfatizó.

De otro lado, Allison Oyague pidió a la población de Pisco, Ica o Chincha que si quieren manifestar sus reclamos por el retraso en las obras, lo hagan pacíficamente, pero no sigan la conducción de algunos que van a aprovechar su motivación, como base de su campaña política. (Foto: RPP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA