Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alpaca surfista Pisco desata controversia

Foto: Captura
Foto: Captura

Polémica ha desatado la historia de Pisco, la alpaca de un año de edad que junto al tablista y ex campeón de remo Domingo Pianezzi (44), surfea sobre las olas del mar de San Bartolo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Conocida la historia de Pisco, la alpaca de un año de edad que junto al tablista y ex campeón de remo Domingo Pianezzi (44), surfea sobre las olas de la playa San Bartolo, usuarios de las redes sociales como Facebook y Twitter consideran una práctica "abusiva". Acá dos puntos de vista sobre esta particular noticia.

En diálogo con RPP, Vanesa Torres, representante de la Asociación Unidos por los Animales, dijo estar indignada al ver que una animal oriundo de la puna tenga que estar obligada a surfear en agua salada.

Sostuvo que por más que la ley no sancione estos actos, Pinezzi no debe obligar al animal a adoptar un comportamiento que no forma parte de su naturaleza. "Es un capricho, es extremo", replicó.

Asimismo, señaló que lo que están haciendo con Pisco no es "humanitario" y una "crueldad", en el sentido del estrés que se le causa al animal.

Torres adelantó que Unidos  por los Animales remitirá cartas al Ministerio de Agricultura y del Ambiente, también iniciarán una campaña virtual contra el abuso de los animales por parte de sus propietarios, tras conocerse el caso de la alpaca Pisco.

"Si no conseguimos algo en lo legal, por lo menos vamos a buscar que quede un precedente", anotó al comentar que existen proyectos de ley que están a puertas de ser debatidos, sobre la prohibición de usar animales en los circos.

Por su parte, Leonidas Gutiérrez Hermoza de la Dirección de Competitividad Agraria del Ministerio de Agricultura, señaló a RPP que las alpacas son camélidos domésticos, es decir, que sus propietarios tienen poder de decisión sobre ellos, incluso con un objetivo de beneficio económico.

Sin embargo, como opinión personal refirió que al ser la alpaca un "producto bandera" no deberían promocionarse haciendo esta clase de deportes (surf en este caso), aunque aclaró que ello con contraviene con ninguna ley, por tanto, no constituye delito.

"Si queremos desarrollar actividades en alpacas se debe pensar productivamente y que aporte a la economía popular campesina", explicó

"Es una alpaca Esaca, son colores manchados y no constituye un capital genético. (ÂÂÂÂÂ…) El color manchado nos dice que es una animal desechado en el rebaño y son los que podemos usar en el ecoturismo o como mascota", apuntó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA