Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Amazonas: Arrozales en peligro de inundación por crecida de los ríos

Juan Cabrejos
Juan Cabrejos

Las torrenciales lluvias que se están registrando en los últimos días en las provincias del sur de la región Amazonas han incrementando el caudal de los ríos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unas dos mil hectáreas de arroz ubicadas en las zonas de Huarangopampa y Papaya Baja corren el peligro de ser inundadas por las torrentosas aguas de los ríos Utcubamba y Marañón cuyos caudales están incrementándose por las torrenciales lluvias que se registran en las provincias de Chachapoyas y Utcumbamba al sur de la región Amazonas.

Los agricultores indicaron en que algunas parte de la zona de Huarangopampa, distrito de Bagua, las aguas del río Utcubamba ya ha inundado varias chacras de arroz y si sigue aumentado el cauda, la inundación podría prolongarse hacia más campos de cultivo del mencionado cereal.

Otra zona que también registra inundaciones de cultivos de arroz en poca extención es el sector Papaya Baja, distrito de El Milagro, provincia de Utcumbamba, en la margen derecha del río Marañón donde los cultivos de arroz están aún de pequeño tamaño.

El alcalde del distrito de El Milagro, René Vargas Coronel, recorrió la zona de la Papaya Baja para verificar los daños y darle el apoyo necesario a los agricultores que están siendo efactados por el desborde del río Marañón.

Lea más noticias de la región Amazonas

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA