Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Amazonas: autoridades realizan coordinaciones para afrontar Fenómeno El Niño

RPP/Jacob Rivera
RPP/Jacob Rivera

Gobernador Regional, Ministro de Transportes y alcaldes de la región efectúan las coordinaciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con la finalidad de articular las acciones preventivas por el Fenómeno El Niño, el gobernador regional Amazonas, Gilmer Horna Corrales; el ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo Ku y los alcaldes provinciales del departamento, se reunieron en privado.

Esto con la finalidad de analizar la problemática de cada provincia y tomar las decisiones respectivas para evitar pérdidas que afecten a la región y por ende al país con respecto a este fenómeno.

Tras la reunión sostenida con las autoridades, Gilmer Horna, se comprometió a apoyar para que el aeródromo El Valor se encuentre operativo en caso de emergencias, para lo cual CORPAC le hará llegar los requerimientos del caso.

Previa a la reunión de trabajo el Gobernador Regional acompañado del Ministro de Transportes, su equipo de trabajo, funcionarios de Provías e IIRSA Norte, inspeccionaron las zonas críticas que se presentan en épocas de lluvias en la carretera Fernando Belaúnde Terry especialmente en el kilómetro 278.

Por su parte, la máxima autoridad regional, solicitó el apoyo del ministro de Transportes con maquinaria y combustible para la construcción de la vía alterna Santa Catalina – Magunchal, que son un total de 14 kilómetros de apertura y afirmado el mismo que hace menos de una semana ya se ha dado inicio, y de la otra vía Cajaruro – Pomacochas con un total de 80 kilómetros, que se encuentra a nivel de perfil técnico.

Lea más noticias de la región Amazonas

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA