Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Áncash: Conoce el nacimiento costumbrista de dos mil piezas que elaboró un artista en Huaraz

Más de 2 mil piezas comprenden el nacimiento creado por el artista José Luis Sotelo. | Fuente: RPP Noticias

José Luis Sotelo elaboró más de 2 mil piezas con arcilla cerámica en frío y material reciclable con las que ha construido el nacimiento costumbrista más grande de la región Áncash, que ahora puede ser visitado por los ciudadanos por Navidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 2 mil piezas elaboradas con arcilla cerámica en frío y material reciclable conforman el hermoso nacimiento costumbrista más grande de la región Áncash que por Navidad puede ser visitado por las familias.

El creador de este pesebre es el artista José Luis Sotelo, conocido como el “Puma de los Andes”, quien ha trabajado hace tres meses en la obra.

“Aproximadamente unas 2 mil piezas entre animales, pastores, piezas en cerámica en frío, en arcilla y con los aditamentos que realizo, que están hechos de Tecnopor en su mayoría”, indicó el artista.

La casa de José Luis Sotelo, situada en la cuadra 7 del jirón Calendaria Villar, en el barrio Centenario, en el distrito de Independencia, provincia de Huaraz, se ha convertido en un museo, a pocos días de Navidad.

“En noviembre y diciembre la sala de mi casa se convierte en un museo temporal porque vienen muchas familias a apreciar este trabajo que lo hago con mucho cariño y con mucha fe”, puntualizó Sotelo.

Las familias aprecian el nacimiento que este año ha sido dedicado a las personas que han perdido la vida por la pandemia de la COVID-19 y al Señor de la Soledad de Huaraz.

Sotelo indicó que el nacimiento representa las costumbres y tradiciones religiosas de los pobladores de las provincias de la sierra de la región, como la venta de quesos de Chiquián y la labor de los artesanos de Chacas.

“He querido representar las escenas con detalles muy propios andinos… con detalles muy pintorescos que le dan un toque especial al nacimiento costumbrista”, manifestó.

NUESTROS PODCAST

Repuntan contagios por ómicron en Estados Unidos y Reino Unido - Espacio Vital

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) alertan sobre complicaciones de potenciales contagios por variante ómicron en las semanas venideras. José Pernalete nos dice que en Nueva York y Nueva Jersey hay más infecciones de esa variante.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA