La Policía encontró hitos de concreto y construcciones ilegales en esta zona considerada el observatorio solar más antiguo de América. El director de la unidad ejecutora de Chankillo solicitó a la Municipalidad Provincial de Casma que reponga al personal de seguridad.
Invasores intentaron nuevamente tomar posesión de las áreas intangibles del complejo arqueológico Chankillo, declarado patrimonio cultural de la humanidad por la Unesco, en la provincia de Casma, región Áncash, denunció el arqueólogo Iván Ghezzi Solís.
Esta vez llegaron en una camioneta, la misma que ya fue vista en estas tierras el pasado 11 de junio, a pocos metros de las trece torres. Ese día hicieron disparos al aire para intimidar al personal.
La Policía ya encontró hitos de concreto y construcciones ilegales en esta zona considerada el observatorio solar más antiguo de América.
Ante esto, Iván Ghezzi Solís, director de la unidad ejecutora de Chankillo, solicitó a la Municipalidad Provincial de Casma que reponga al personal de seguridad, el mismo que fue retirado en diciembre del año pasado.
De esta manera se busca brindar seguridad en los puntos de acceso al complejo arqueológico, ya que han recibido información de que para fiestas patrias los invasores están preparando una nueva incursión ilegal.