Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Áncash: El concurso de wachiwalitos en el carnaval huarino

Municipalidad Provincial de Huari (Cortes
Municipalidad Provincial de Huari (Cortes

Los pobladores se preparan para celebrar del 9 al 13 de febrero la fiesta de los carnavales con wachiwalitos, comparsas y comidas típicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Municipalidad Provincial de Huari (Cortesía)
Municipalidad Provincial de Huari (Cortesía)
Municipalidad Provincial de Huari (Cortesía)
Municipalidad Provincial de Huari (Cortesía)
Municipalidad Provincial de Huari (Cortesía)
Municipalidad Provincial de Huari (Cortesía)
Municipalidad Provincial de Huari (Cortesía)
Municipalidad Provincial de Huari (Cortesía)

Solo faltan unos días para ingresar al mes de febrero, el esperado mes de los carnavales. Muchos se preparan para celebrar, a su estilo, esta tradicional fiesta que tiene como ingredientes indispensables la alegría, el color, la música, la danza, el talco y sobretodo el agua.

En la provincia ancashina de Huari, por ejemplo, la población se prepara para disfrutar de esta fiesta que se realizará del 9 al 13 de febrero próximo.

El concurso de los wachiwalitos

Si hay algo que no puede faltar en la celebración de carnavales de Huari es el concurso de “Wachiwalito”  o más conocidos por todos palo cilulo. Los arbolitos son colocados en las esquinas de la Plaza Mayor en medio de una gran algarabía.

Cada uno de los participantes los visten con prendas de vestir, mantas, frazadas, frutas y utensilios. No pueden faltar las serpentinas de colores.

En esta actividad compiten diferentes centros poblados. La calificación de los wachiwalitos está a  cargo de tres personas representativas de la ciudad, quienes dan como ganador al árbol que esté mejor decorado.

Tumbar un wachiwalito es más que un ritual. Los pobladores bailan felices alrededor del palo cilulo con el acompañamiento musical de una caja y un pinkullo, de una orquesta musical o de un equipo de sonido hasta que una de las parejas utilizando un hacha logre derribarlo.

Las coloridas comparsas

El otro ingrediente del carnaval huarino lo constituyen las comparsas, conformadas por carros alegóricos muñecos gigantes y personas que lucen los trajes típicos de la ciudad.

Las comparsas recorren todas las calles, mientras los habitantes disfrutan de los carnavales con un poco de agua y talco perfumado, haciendo uso de recipientes de diferentes tamaños.

Se dice que en la zona rural el talco es remplazado por la harina de trigo durante el juego, a lo que los lugareños le llaman “Machkanacuy” (echarse harina o talco en el rostro).

No podían faltar el puchero y el picante de cuy

No hay fiesta de carnavales si un buen sancochado de col con papas y jamón, conocido como puchero y tampoco sin un buen picante de cuy. Los cuales son los abanderados de la gastronomía tradicional huarina y se preparan en diferentes fechas festivas. A ello se suma la riquísima chicha de jora.

Las autoridades de Huari se han proyectado recibir este año unos cinco mil turistas durante los carnavales, fiesta que busca promover el turismo y revalorar lo mejor de sus costumbres.

Por: Yanet Reyes

Lea más noticias de la región Áncash

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA