Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Áncash: granizadas y lluvias afectan más de 300 hectáreas de cultivos, dos colegios y un puesto de salud

La Municipalidad Distrital de Llumpa hizo una inspección y empadronamiento de las viviendas y cultivos que presentan daños por fuertes granizadas.
La Municipalidad Distrital de Llumpa hizo una inspección y empadronamiento de las viviendas y cultivos que presentan daños por fuertes granizadas. | Fuente: Difusión

El fenómeno también dañó 31 viviendas en el distrito ancashino.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las fuertes lluvias seguidas de granizo ocasionaron daños en un total de 369 hectáreas de cultivos, 31 viviendas, dos centros educativos y un puesto de salud en el distrito de Llumpa, provincia de Mariscal Luzuriaga (región de Áncash), informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).

Según el reporte, aproximadamente 120 personas han sido afectadas por los daños en sus viviendas de material rústico. Asimismo, hectáreas de cultivos de papa, maíz, habas y trigo en los poblados de Huaripampa, Tara, Chogo, Taya y Olivo, según la evaluación preliminar.

Las autoridades también reportaron daños en aparatos eléctricos y de tres ambientes del puesto de salud de Yurma

Además, las precipitaciones afectaron aulas, servicios higiénicos, comedores, almacenes y el cerco perímetros de dos centros educativos, uno del sector de Yumar y el otro de Huaripampa.

La Municipalidad Distrital de Llumpa señaló que se está coordinando la entrega de ayuda humanitaria.

Incremento de temperatura diurna en la selva

El Senamhi advirtió sobre el incremento de la temperatura diurna de moderada a fuerte intensidad en la selva de los departamentos Amazonas, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali. Este fenómeno se presentaría del viernes 17 al domingo 19 de enero.

De acuerdo con el aviso meteorológico N.° 18 (nivel naranja) de la entidad, se prevén temperaturas máximas cercanas a los 37 °C en el norte, próximas a los 35 °C en el centro y alrededor de los 34 °C en el sur. Además, se espera escasa nubosidad durante el día, incremento de la radiación ultravioleta (UV) y ráfagas de viento con velocidades de 45 km/h aproximadamente. Por otro lado, no se descarta la ocurrencia de chubasco de forma aislada y dispersa, principalmente en la selva alta. 

00:00 · 01:12

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA