Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Áncash: Importación de arroz perjudica a más de dos mil agricultores

Referencial
Referencial

La cosecha de seis mil 800 hectáreas del cereal en el valle de Santa-Lacramarca podría perderse por la importación, dijo Javier Zamudio, gerente técnico de la Asociación Peruana de Arroz.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de dos mil 200 agricultores arroceros del valle de Santa - Lacramarca, en la región Áncash, son afectados por la importación de arroz, cifra que en los últimos 15 días ha alcanzado las 19 mil toneladas, así lo dio a conocer el gerente técnico de la Asociación Peruana de Arroz, Javier Zamudio Paredes.

Refirió que la importación del cereal pone en riesgo la economía de los hombres del campo, quienes a la fecha solo en la provincia del Santa han sembrado seis mil 800 hectáreas del referido producto, el cual podría perderse, precisó.

Zamudio detalló que según el Ministerio de Agricultura a nivel nacional de agosto a diciembre del año 2010 se ha importado 50 mil toneladas de arroz y en el 2011, en el mismo periodo de tiempo, 109 mil toneladas.

"Cómo el Estado puede hablar de una política de inclusión social cuando afecta la economía de los agricultores", se preguntó el representante de la Asociación Peruana de Arroz.

Lea más noticias de la región Áncash

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA