La cosecha de seis mil 800 hectáreas del cereal en el valle de Santa-Lacramarca podría perderse por la importación, dijo Javier Zamudio, gerente técnico de la Asociación Peruana de Arroz.
Más de dos mil 200 agricultores arroceros del valle de Santa - Lacramarca, en la región Áncash, son afectados por la importación de arroz, cifra que en los últimos 15 días ha alcanzado las 19 mil toneladas, así lo dio a conocer el gerente técnico de la Asociación Peruana de Arroz, Javier Zamudio Paredes.
Refirió que la importación del cereal pone en riesgo la economía de los hombres del campo, quienes a la fecha solo en la provincia del Santa han sembrado seis mil 800 hectáreas del referido producto, el cual podría perderse, precisó.
Zamudio detalló que según el Ministerio de Agricultura a nivel nacional de agosto a diciembre del año 2010 se ha importado 50 mil toneladas de arroz y en el 2011, en el mismo periodo de tiempo, 109 mil toneladas.
"Cómo el Estado puede hablar de una política de inclusión social cuando afecta la economía de los agricultores", se preguntó el representante de la Asociación Peruana de Arroz.
Lea más noticias de la región Áncash