Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 27 de agosto | (Santa Mónica) - "Ustedes por fuera parecen justos delante de los hombres, pero por dentro están llenos de hipocresía e iniquidad"
EP 1060 • 12:11

Los 246 incendios forestales registrados en Áncash fueron causados por acción del hombre

En cuanto a cultivos, los incendios han arrasado con 430 hectáreas.
En cuanto a cultivos, los incendios han arrasado con 430 hectáreas. | Fuente: Andina

Al 2 de noviembre, el COER indica que Huaraz es la provincia donde más incendios forestales se han producido, con 43 siniestros. Otras zonas que concentran una importante cantidad de siniestros son Huari (30), Yungay (23), Carhuaz (21), Huaylas (20), Recuay (18) y Pallasca (17).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los 246 incendios forestales registrados en lo que va del año en diversas localidades de la región Áncash han dañado 8,025 hectáreas de terreno con cobertura natural y cultivos e incluso algunos sectores del Parque Nacional Huascarán.

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Áncash lamentó que todos los incendios reportados hayan sido provocados por la mano del hombre.

Al 2 de noviembre, el COER indica que Huaraz es la provincia donde más incendios forestales se han producido, con 43 siniestros.

Otras provincias que concentran una importante cantidad de incendios forestales son Huari (30), Yungay (23), Carhuaz (21), Huaylas (20), Recuay (18) y Pallasca (17).

El informe del COER también da a conocer que la mayor cantidad de siniestros se produjo en agosto: 93 en total. Le siguen en la lista septiembre (56) y octubre (40).

Como dato adicional, en los primeros dos días de noviembre, la plataforma ya ha registrado 13 incendios forestales.

DAÑOS PREOCUPANTES

La afectación total del fuego llega a 8,025 hectáreas, de las cuales 5,152 eran pastizales; y otras 303, bosques.
En cuanto a cultivos, los incendios han arrasado con 430 hectáreas.

Además, se reportan daños en 2,140 hectáreas del Parque Nacional Huascarán, todas con cobertura natural.

El COER pidió a los gobiernos locales fortalecer las acciones para sensibilizar a las comunidades y pobladores con el fin de desterrar la práctica de prender fuego en lugares donde, finalmente, la situación se sale de control.

(Andina)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA