Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Licencias en Miami-Dade: menos filas, más rapidez
EP 159 • 01:10
Reflexiones del evangelio
Miércoles 19 de febrero | "Le puso otra vez las manos en los ojos… y el hombre vio. Estaba curado y veía con toda claridad"
EP 885 • 11:43
Entrevistas ADN
Vocero de la Contraloría confirma que patrimonio de la presidenta Boluarte aumentó en más 600 mil soles en tres años
EP 1793 • 12:22

Áncash: Mujer de 80 años es la cuarta víctima mortal de la gripe AH1N1

Referencial
Referencial

El Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó que la progenitora, que falleció el pasado 22 de julio en el Hospital La Caleta, tenía la temida enfermedad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una mujer de 80 años del distrito de Santa, región Áncash, se convirtió en la cuarta víctima mortal de la gripe AH1N1, informó la directora de la Red de Salud Pacífico Norte, María Díaz Gil.

Refirió que el Instituto Nacional de Salud (INS) confirmó que la progenitora, que falleció el pasado 22 de julio en el hospital La Caleta, tenía la enfermedad.

Díaz dijo que la mujer se encontraba dentro del grupo de riesgo por su avanzada edad y el cuadro de tuberculosis pulmonar activa que padecía.

Asimismo, señaló que en su jurisdicción se han confirmado nueve casos de gripe AH1N1, de los cuales cuatro personas han fallecido, y aún se espera los resultados de los análisis practicados a 8 personas con síntomas sospechosos.

La directora de la red expresó que la Dirección Regional de Salud entregó cien frascos de vacuna pediátrica contra la influenza, los cuales alcanzarán para inmunizar mil 800 menores de tres años con comorbilidad; es decir, niños que padezcan de diabetes, obesidad, asma y otros males de riesgo.

Añadió que para vacunar a la población adulta vulnerable y en riesgo necesitan unas 18 mil dosis. “Estas vacunas no tenemos y solo nos queda seguir practicando las medidas de prevención que tienen que ver con la higiene”, anotó.

Lea más noticias de la región Áncash

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA