Los malos hábitos alimenticios son las principales causas de sobrepeso y enfermedades, dijo Fausta Chávez, coordinara del Programa de Alimentación y Nutrición.
A diferencia de la población de la sierra de Áncash, que consume alimentos oriundos de la zona, los pobladores de la costa prefiere la comida llamada ‘chatarra’, no teniendo una buena cultura alimenticia, señaló Fausta Chávez Alayo, coordinadora del Programa de Alimentación y Nutrición del hospital La Caleta de Chimbote.
Añadió que la mala cultura alimenticia es uno de los factores de obesidad y de enfermedades al estómago, por lo que recomendó a la población a cambiar sus hábitos de ingesta de comidas.
"Los costeños estamos habituados a la comida rápida, chatarra, con exceso de carbohidratos y grasa. Tenemos que consumir kiwicha, chocho, soya, pescado, menestras, cereales, quinua, entre otros productos saludables", dijo.
Estas declaraciones las dio durante la Feria Gastronómica de Platos Nutritivos y Económicos, que se realiza en el marco del Día Mundial de la Alimentación.
Lea más noticias de la región Áncash