Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Andahuaylas: miles de espectadores gozaron del Sóndor Raymi

RPP/Juan Galvan
RPP/Juan Galvan

En este acto teatral, participaron más de mil actores, quienes escenificaron el origen y consolidación de los Chankas, los primeros hombres que habitaron esta ciudad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La  Municipalidad distrital de Pacucha, provincia de Andahuaylas (región Apurímac) presentó la Décima Octava Edición del Sóndor Raymi, con motivo del 190° Aniversario de la creación política de Andahuaylas, cuyo día central es el 21 de junio.

En este acto teatral, participaron más de mil actores,  quienes escenificaron el origen y consolidación de los Chankas, los primeros hombres que habitaron esta ciudad.

El escenario de la primera parte es la laguna de Pacucha, donde aparece el primer hombre llamado Usqu Willca, quien luego de emerger de la aguas de la laguna crea a los seres humanos, para luego emprender una larga jornada de conquista de etnias como los Wancawillcas, Rukanas y Pokras.

El otro escenario se desarrolló en la explanada de los restos arqueológicos de Sóndor, donde someten a los quechuas y forman la gran Confederación Chanka que tiene la misión de ir a la conquista del Cusco, con un ejército de más de 10 mil hombres. 

El alcalde distrital de Pacucha, Claudio Velasquez Oscco indicó que este tipo de representaciones hermana a los pueblos andinos y fomenta el turismo en la región.

Lea más noticias de la región Apurímac

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA