Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Andrés Alencastre sobre críticas a su gestión: El Ministerio de Desarrollo Agrario "está pretendido por muchísimos"

Andrés Alencastre, titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
Andrés Alencastre, titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego | Fuente: RPP

En una entrevista con RPP, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, dijo no entender por qué el parlamentario Óscar Zea, que lideró la cartera entre febrero y mayo pasado, impulsa una moción de interpelación en su contra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, dijo este viernes que su portafolio “está pretendido por muchísimos”, por lo que se generan “ruidos” en torno a su gestión que inició el pasado 6 de junio tras reemplazar a Javier Arce.

En una entrevista con el programa Todo se sabe de RPP, el economista dijo no entender por qué el parlamentario Óscar Zea, que lideró la cartera entre febrero y mayo pasado, impulsa una moción de interpelación en su contra.

Andrés Alencastre dijo que aún hay plazo, que culmina el 7 de septiembre, para que el Ejecutivo firme con la empresa italiana Union Spe un contrato para la venta de más de 65 000 toneladas de urea, las cuales serán destinadas para la actual campaña agrícola 2022-2023. “Todo está normado, todo tiene un procedimiento”, remarcó.

'Fertiabono'

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego señaló que la compañía es la que solicitó más plazos para que concrete el contrato para atender los requerimientos de 260 000 pequeños productores de menos de cinco hectáreas y que utilicen este fertilizante sintético en sus cultivos.

Andrés Alencastre expresó que el Gobierno aprobó el “Fertiabono”, que es una colaboración económica para atender a productores que conduzcan hasta 10 hectáreas de cultivos, haciendo uso de fertilizantes químicos (nitrógeno, fósforo y potasio).

“La fertilización no tenía que amarrarse a la urea, sino tenía que tener un criterio mucho más amplio y por eso se habilita el guano de la isla, se habilita el decreto de urgencia con el 'Fertiabono'”.


Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA