Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 4 de mayo | "Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras"
EP 959 • 12:41
RPP Data
Bullying: Casos de violencia física entre escolares aumentan en Perú
EP 273 • 04:02
El poder en tus manos
EP183 | INFORMES | Reniec denuncia mal uso de su base de datos
EP 183 • 04:27

Gobiernos regionales exigen convocar de urgencia al Conasec y militarización de Pataz tras asesinato de 13 trabajadores

Agentes de la Policía Nacional en Pataz.
Agentes de la Policía Nacional en Pataz. | Fuente: Andina

Koki Noriega, presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), exige intervención inmediata del Estado en Pataz, donde la violencia criminal ha cobrado la vida de 13 personas vinculadas a la minería formal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 05:06

El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Koki Noriega, exigió a la presidenta Dina Boluarte convocar con carácter de urgencia al Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), en la provincia de Pataz, región La Libertad, luego del hallazgo de 13 cuerpos de trabajadores presuntamente ejecutados por organizaciones criminales vinculadas a la minería ilegal.

En diálogo con RPP, el también gobernador regional de Áncash afirmó que la situación de inseguridad en Pataz ha alcanzado niveles críticos que requieren una respuesta inmediata del Estado.

"Estoy instando a la presidenta Dina Boluarte que convoque una reunión extraordinaria in situ, en La Libertad, en Pataz. Vayamos todas las autoridades", declaró el titular de la ANGR.

Además, advirtió que la nula presencia del Estado ha permitido que las organizaciones criminales tomen control del territorio. “Estamos perdiendo todo el espacio contra la criminalidad organizada”, sostuvo.

En un comunicado oficial, la ANGR señaló que “la reciente y atroz ejecución de 13 trabajadores vinculados a la minera formal en la provincia de Pataz evidencia una escalada intolerable de violencia criminal que ha superado la capacidad de respuesta de la Policía Nacional del Perú y de las autoridades locales”.

El documento denuncia que este crimen no es un hecho aislado y recuerda que durante meses “medios de comunicación, organizaciones civiles y líderes locales han denunciado los niveles alarmantes de inseguridad, extorsión, sicariato y enfrentamientos armados en la zona”.

Te recomendamos

ANGR pide militarización y base permanente en Pataz

Entre las medidas exigidas por la ANGR al Ejecutivo se encuentran: la convocatoria inmediata del Conasec en la misma localidad de Pataz, la intervención de las Fuerzas Armadas en la provincia, la instalación de una base militar permanente y una investigación fiscal especializada que identifique y sancione a los autores materiales e intelectuales de la masacre.

“La vida de los peruanos y la soberanía del Estado no son negociables”, concluye el pronunciamiento firmado por la ANGR.

Noriega cuestiona falta de liderazgo del Ejecutivo

Durante su entrevista, Noriega también cuestionó la falta de liderazgo del Gobierno en la respuesta a esta crisis de seguridad.

“Falta totalmente el liderazgo de la presidenta”, expresó, criticando que, pese a haberse declarado el estado de emergencia en Pataz, “no tenemos ningún tipo de resultado, sigue lo mismo”.

Además, pidió que se definan las estrategias del Ministerio del Interior para combatir a las organizaciones criminales que operan impunemente en esta zona minera. “Es momento que la presidenta y el ministro del Interior convoquen una reunión y digan cuáles son sus estrategias”, señaló.

Te recomendamos

José Flores

José Flores Periodista

Egresado de la escuela de Comuniciación Social de la UNMSM. Especializado en la cobertura digital de hechos de actualidad nacional e internacional.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA