Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Apagón en La Convención podría durar una semana, estiman

Foto: EFE
Foto: EFE

El gerente general de Electrosur, Jorge Rosas, reconoció que el problema es serio. "La situación es tan grave que estamos poniendo un límite de siete u ocho días", dijo a RPP.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El gerente general de la empresa Electrosur, Jorge Rosas, estimó que el corte del servicio de energía eléctrica en Quillabamba, capital de la provincia de La Convención (Cusco), podría durar una semana.

En diálogo con RPP, reconoció que, tras analizar la rotura del aislador del transformador de potencia que suministra energía a esa zona, se llegó a la conclusión de que "el problema es grave".

"No queremos ser negativos, pero creemos que en una semana se va solucionar el problemas. Lamentablemente, la cosa es muy grave. No quiero decir que es mañana o pasado (cuando se solucione el problema). Estamos tomando varias alternativas de solución", dijo.

"Es tan grave la situación que estamos poniendo un límite de siete u ocho días. No queremos decirle que mañana le vamos a dar la solución, porque se ha evaluado que la cosa es grave. Es un único transformador", apuntó Jorge Rosas.

En tanto, el ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, informó que se instalarán transformadores provisionales en la localidad de Santa María, donde se ubica una subestación, lo que permitiría restablecer, en forma restringida, la electricidad en 36 horas, informó la agencia Andina.

Sánchez aclaró que el daño no afectó las instalaciones de la Central Hidroeléctrica Machu Picchu, como informaron algunos medios de comunicación. La central opera con normalidad en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA