Buscar

Aporvidha: ´No deben abandonar a pobladores al culminar operativo´

Referencial
Referencial

La directora ejecutiva de la Asociación por la Vida y la Dignidad Humana, Iscra Chávez, dijo que se requiere de plan integral de desarrollo económico social.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La directora ejecutiva de la Asociación por la Vida y la Dignidad Humana (Aporvidha), Iscra Chávez, demandó la implementación de un plan integral de protección y apoyo a los pobladores de Pichari, Kimbirí, así como de Vilcabamba, zonas donde persisten, desde el año 80, la presencia de grupos sediciosos y narcos.

Esperamos que una vez que haya pasado esta “crisis” o se hayan “calmado las aguas”, no se olviden de las familias en estas localidades, como sabrán, las mismas quedarán en mayor grado de vulnerabilidad y podrían ser blanco de las represalias”, dijo.

“Nosotros trabajamos con familias afectadas por la violencia política, en los años 80 en Vilcabamba, por más de una década y estamos preocupados porque se está revelando identidades. Como se comprenderá ellos aún no superaron los momentos difíciles que vivieron por entónces”.

“La presencia del Estado no sólo debe realizarse a nivel militar, vale decir instalando bases militares en Kepashiato, Kiteni y otros, sino que debe dar una respuesta concretas con desiciones políticas a nivel  social, económico y político, ahora, no podemos seguir postergando esta desición por más tiempo", finalizó Iscra Chávez.

Lea más noticias de la región Cusco

 

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA