Audios:
02:24

Mucushua manifestó que son extorsionados por un grupo de personas de San Juan Nativo y Nuevo Triunfo, cobrándoles hasta S/ 1500 para cruzar el río. Su mayor preocupación es el transporte de combustible que sirva para el generador del motor en Pucacuro. "Es sumamente peligroso porque si no hay energía todas las vacunas que tenemos se perderán porque los refrigerantes se apagarán", advirtió. 

02:20

Debido a que les han dicho que no van a dejar pasar ninguna embarcación, el apu de Pucacuro solicita la intervención de la Marina de Guerra del Perú argumentando que "el río le compete al Estado". 


01:53

Emerson Mucushua señaló que, además, un total de 16 comunidades indígenas del Alto Corriente se ven perjudicadas en el transporte de personas enfermas y medicamentos, considerando que cerrar el libre tránsito es un delito. 

Más audiogalerías

Minem: Perú cuenta con 47 proyectos mineros que significan US$ 53 700 millones de inversión en 18 regiones

Escuchar audio
00:00

Agustín Lozano en entrevista con RPP: habló del allanamiento a la Videna, la Liga 1 y más

Escuchar audio
00:00

Sunass: Más de 300 mil escolares en riesgo por corte de agua en colegios

Escuchar audio
00:00

¿Cuáles son los problemas de la educación escolar en regiones y cómo se pueden solucionar?

Escuchar audio
00:00