Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04

Apurímac: Choccepuquio pide urgente ayuda tras deslizamientos de cerro

Juan Galv
Juan Galv

Cerca de 400 los pobladores sufren las consecuencias del deslizamiento del cerro Payccopampa que destruyó además un centro educativo y una casa comunal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los pobladores de la comunidad de Choccepuquio, en el distrito de Ocobamba, provincia de Chincheros (Apurímac) permancen sin los servicios básicos de agua, desagüe ni electricidad, tras el deslizamiento de un cerro que arrasó la mayoría de sus viviendas el último sábado.

Son cerca de 400 los pobladores que sufren las consecuencias del deslizamiento del cerro Payccopampa que destruyó además un centro educativo y una casa comunal.

“Ellos han decidido reubicarse momentáneamente en un lugar cercano al lugar siniestrado, a fin de estar al tanto de sus animales y cultivos agrícolas que se salvaron del alud”, sostuvo el alcalde de Ocobamba César Ayvar Buendía.

Por su parte, el Presidente del Gobierno Regional de Apurímac Elías Segovia Ruiz, a bordo de un helicóptero, llegó a Choccepuquio donde ofreció implementar de inmediato los servicios básicos, e hizo la entrega de un primer lote de carpas, víveres, colchones, frazadas y medicinas.

Lea más noticias de la región Apurímac

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA