Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Apurímac: gobernador regional pidió calma y diálogo tras enfrentamientos

RPP/Rotafono
RPP/Rotafono

La autoridad regional señaló que para este miércoles se tenía pactado la visita de una comisión de la Presidencia del Consejo de Ministros para reiniciar el diálogo con los pobladores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobernador regional de Apurímac, Wilber Venegas, declaró a RPP Noticias, que se encuentran preocupados por la situación que vive el distrito de Chalhuahuacho en la provincia de Cotabambas, tras los últimos enfrentamientos registrados en las inmediaciones del proyecto "Las Bambas".

Precisó que se han visto sorprendidos por lo sucedido, debido a que para este miércoles se tenía pactado la visita de una comisión de la Presidencia del Consejo de Ministros para reiniciar el diálogo con los pobladores, quienes vienen exigiendo la modificación del estudio de impacto ambiental del proyecto "Las Bambas". 

La autoridad regional señaló que las interrogantes de los manifestantes fueron transmitidas y contestadas por el Ministerio de Energía y Minas, sin embargo, esta semana los pobladores han presentado otras demandas, como el cierre de tres emisoras y la destitución de gerentes de la empresa minera.

Asimismo, manifestó que genera preocupación la presencia de personas que no pertenecen a la región. "Los apellidos de algunos de los heridos no son de la zona, en la zona no existen los apellidos Huilca y Chahuayo, más bien son de la zona del Cusco" refirió.

Ante esta situación, invocó a los pobladores retornar a la calma y al diálogo, para evitar una posible declaración de emergencia.

"Pedimos que la población retorne a la calma, no permitirnos que gente foránea de otras provincias se esté inmiscuyendo en un proyecto importante como Las Bambas", remarcó el gobernador regional.

De otro lado, informó que los cuatro heridos necesitan ser trasladados al Cusco, sin embargo, piquetes de personas impiden el traslado de los heridos debido a que han rodeado el centro de salud.

Lea más noticias de la región Apurímac

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA