Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Apurímac: inician asfaltado de carretera Andahuaylas-Huancabamba

Cortes
Cortes

La nueva vía permitirá reducir el tiempo de viaje entre el aeropuerto de Huancabamba y la ciudad de Andahuaylas de 30 a 15 minutos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La empresa española OHL Construcción inició el asfaltado de la carretera Andahuaylas-Pampachiri-Negromayo, en el tramo denominado Andahuaylas-Huancabamba, que permitirá mejorar la conexión con diversos centros poblados de la región Apurímac.

La mejora de esta vía de 20.4 kilómetros de largo tendrá una inversión de 120 millones de soles y permitirá reducir el tiempo de viaje, entre el aeropuerto de Huancabamba y la ciudad de Andahuaylas, de 30 a 15 minutos aproximadamente. 

La nueva carretera atravesará los poblados de Rumi Rumi, Huayhuaca, Patacocha Alta y Huinchos, importantes centros de producción agrícola y ganadera, que se verán beneficiados con la nueva vía, trasladando sus productos y maquinarias de manera rápida y segura. 

La rehabilitación de la carretera Andahuaylas-Huancabamba generará un estimado de mil puestos de trabajo directos durante el período de duración de la obra. 

El plazo de entrega de la vía asfaltada es de 12 meses, período que incluye la realización de todas las obras.

Lea más noticias de la región Apurímac

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA