Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Apurímac: Junta de Usuarios de Riego respetará tregua dada al Gobierno

Los agricultores amenazan con radicalizar la huelga si el Poder Ejecutivo no cumple con erradicar las actividades mineras en las cabeceras de cuenca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los dirigentes de la Junta de Usuarios de Riego de Andahuaylas y Chincheros (Apurímac), acordaron respetar la tregua dada al Gobierno hasta el 26 de noviembre en el marco de su protesta antiminera.

Así lo indicaron tras sostener la reunión con un grupo de pobladores responsables de las marchas pacíficas en la provincia de Andahuaylas en la sede de la Dirección Regional de Agricultura, con quienes no llegaron a ningún acuerdo.

"Nosotros nos estamos manteniendo de forma organizada y vigilantes para que este compromiso del Ejecutivo se dé antes del plazo establecido o se cumpla el 26 de noviembre, de lo contrario advertimos al Gobierno que si no cumple, nosotros estaremos radicalizando la medida", refirió Abel Ortega, dirigente de la organización.

Dijo que el pasado sábado se unió a esta medida de lucha la provincia de Chincheros.

"Nosotros desconocemos a la organización (liderada por Guido Flores), pero ustedes han presenciado la participación de la organizaciones vivas, la participación de todos los hermanos que están presentes como representantes del pueblo. Y  si a partir de esta fecha se cometen actos vandálicos (..) no nos responsabilizamos  por eso; y  llamamos al orden público, llamamos a Andahuaylas a la tranquilidad y a ser consecuentes con nuestra lucha en beneficio de Andahuaylas y Chincheros", agregó Ortega.

Lea más noticias de la región Apurímac

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA