Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Apurímac: Profesores de Andahuaylas y Chincheros radicalizarán huelga

Juan Galv
Juan Galv

En el décimo día de huelga magisterial, los docentes anunciaron que van a bloquear las carreteras en los próximos días en demanda del incremento de sueldos y pensiones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En el décimo día de huelga magisterial, los docentes del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación (SUTE) de la provincia de Andahuaylas y Chincheros (Apurímac) radicalizarán su medida de fuerza bloqueando carreteras en los próximos días.

Esta mañana los profesores se enfrentaron con la Policía Nacional en el frontis de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), donde detuvieron al dirigente Guillermo Peña, quien luego, por presión de sus colegas, fue liberado.

Otro grueso de manifestantes ocupa en estos momentos la plaza de armas de la ciudad, con piquetes de huelguistas en cada esquina, impidiendo el tránsito vehicular.

En tanto, las profesoras realizaron una movilización en defensa de la esposa del secretario general del SUTE, quien fue agredida por personas contrarias al paro.

Mientras que unos 100 docentes viajaron a Lima para reforzar el Comité Nacional de Lucha, que busca la atención al pliego de reclamos del magisterio consistente en el incremento de sueldos y pensiones; así como el respeto a los derechos contemplados en la Ley del Profesorado, entre otros puntos.

Cabe informar que las labores escolares están suspendidas.

Lea más noticias de la región Apurímac

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA