Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Revés de la Fiscalía en el caso Kuzcynski
EP 381 • 02:09
Perú Debate
EP04 | T4 | Pasos para avanzar en el acceso a empleo de migrantes venezolanos
EP 57 • 36:07
Reflexiones del evangelio
Martes 23 mayo | 2023 | "Padre, he manifestado tu nombre a los hombres que me diste de en medio del mundo"
EP 275 • 12:20

Apurímac: Reportan tres muertos y 15 heridos por proyecto minero "Las Bambas"

Gabriela Pezo/Rotafono RPP
Gabriela Pezo/Rotafono RPP

El presidente Humala lamentó las muertes por los enfrentamientos. Gobernador de Apurímac pidió la instalación inmediata de una mesa de diálogo entre el Gobierno y los dirigentes opositores.

Te recomendamos

El gobernador de Apurímac, Wilber Venegas confirmó en Al estilo Juliana el fallecimiento de tres personas producto de los enfrentamientos entre pobladores y policías en el distrito de Chalhuahuacho en la provincia de Cotabamba (región Apurímac).

Dicho evento se produjo como parte de una movilización de los pobladores por la aprobación del estudio de impacto complementario a la planta de molideno, de filtros y concentrados, el cual fue aprobado por el Minem y que inicialmente no formaba parte de este estudio.

Los fallecidos fueron identificados como Exaltación Huamani, quien murió en el centro de salud de la zona; Beto Chahuallo Huilca (34) y Alberto Cárdenas Chalco (23).

También hay ocho policías heridos producto de los fuertes enfrentamientos con los pobladores quienes atacaban con piedras y palos.

El presidente Humalalamentó los hechos ocurridos en Apurímac y aseguró que el Gobierno está atendiendo a la población y no se les ha abandonado.

LAS BAMBAS

Venegas explicó que su despacho hizo llegar la comunicación a las estancias correspondientes pero, al parecer, el total de la población no ha sido debidamente informada de la absolución de consultas al Gobierno.

"Nos reunimos con representantes del Frente de Defensa Ambiental de Cotabambas, ellos tenían preocupación por cambios en el estudio de impacto ambiental debido a que hubo una modificación de la construcción del proyecto", dijo.

"Estaban preocupados porque ya no iba a haber el mineroducto por la transferencia de propiedad de Las Bambas de XStrata Glencore a MMG y en reemplazo de ello se haría una planta de concentrados. Hicimos llegar ese reclamo al Ministerio de Energía y Minas y este absolvió esas consultas e hicimos llegar el 9 de setiembre la información del ministerio al Frente de Defensa", prosiguió.

Venegas cree que hay una politización del tema adportas de elecciones. Sin embargo, esto no debe desvirtuar los reclamos de la población, por eso pidió al Ejecutivo que nombre una comisión de alto nivel para dialogar con los protestantes.



Lea más noticias de la región Apurímac

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola