Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Arequipa: 5 % de las casas fueron declaradas inhabitables en Caylloma

RPP/ Referencial
RPP/ Referencial

El restante de las viviendas presenta fisuras y rajaduras en las paredes, lo que representa un riego para sus habitantes de registrarse otro sismo de gran magnitud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según el reporte preliminar de la evaluación de daños realizada por los integrantes de la Oficina de Defensa Civil y Defensa Nacional, sólo el 5 % de las viviendas hechas de adobe y piedras, resultaron inhabitables a consecuencia del sismo de 5.7 grados en la escala de Richter, ocurrido el pasado 16 de julio en la provincia de Caylloma, región Arequipa.

Miguel Alayza Angles, jefe de esta institución, informó que la cifra restante de casas resultó con las paredes con fisuras, rajaduras y algunos derrumbes, lo que representa un riesgo para sus habitantes, ante la ocurrencia de un movimiento telúrico de gran magnitud.

Ante ello, en coordinación con los alcaldes que presiden los Comités de Defensa y Civil y con apoyo del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, se evalúa brindar asistencia técnica a los pobladores para que puedan reconstruir sus viviendas  afectadas de manera segura.

El funcionario confirmó que los anexos de Pinchollo (Cabanaconde) y el distrito de Coporaque aún no presentaron los informes de evaluación de daños y el informe sobre la ayuda humanitaria entregada.

Las vías que comunican a los distritos de la margen izquierda y derecha del valle se encuentran habilitadas, gracias al apoyo de maquinaria pesada; sin embargo la carretera que une el distrito de Cabanaconde con Tapay, aún permanece interrumpida por los derrumbes.

Lea más noticias de la Arequipa

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA